Powered by Google Translate

La economía del mundo se tambalea por los aranceles de Trump

Aranceles de Trump hunden los mercados globales, ya que las bolsas presentaron caída libre, el precio del petróleo se desplomó y UE-China preparan represalias ante la guerra comercial.

0 86

La economía del mundo se tambalea por los aranceles de Trump. Los aranceles del presidente de Estados Unidos hicieron desplomarse este lunes 07 de abril los mercados bursátiles, el petróleo y las criptomonedas.

La guerra comercial desató una crisis financiera global, y Europa prepara medidas de retaliación.

La economía del mundo se tambalea por los aranceles de Trump
Créditos: Creative Commons / https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-escritorio-ordenador-portatil-negocio-5717791/

Trump exigió recientemente a la a la FED recortar tasas, pero el titular de este despacho, Jerome Powell, advirtió que los aranceles aumentarán la inflación, lo que obligaría a subirlas.

«El mensaje es simple: quienes estén listos para sentarse a la mesa de negociaciones y reconocer que ya no podrán maltratar a Estados Unidos, por favor, únanse a nosotros. Quienes deseen tomar represalias tras años de estafar a este país, no cederemos ni nos doblegaremos«, destacó la cuenta oficial de la administración Trump.

Según analistas financieros entrevistados por medios locales, los consumidores afrontarán un aumento de costos de aproximadamente el 2,5 % del gasto familiar. El aumento de la producción nacional, el empleo y los salarios no compensará los efectos negativos.

Por su parte, Powell destacó que en una declaración escrita: «Está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto».

«Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento», afirmó, añadiendo que es «demasiado pronto» para considerar cambios en la política monetaria estadounidense y, también, «es muy pronto para decir cuál es la política monetaria apropiada» con los aranceles.

Trump golpea a la UE, China y Vietnam con aranceles históricos

El mandatario impuso tasas del 20% a la Unión Europea, 34% a China y hasta 46% a Vietnam, lo que ha provocado un colapso en las bolsas mundiales. Los inversores reaccionaron con pánico ante el riesgo de una escalada, lo que hundió aún más las economías.

Japón busca mitigar el golpe con un presupuesto de emergencia

Japón evalúa un presupuesto suplementario para contrarrestar los aranceles de EEUU, que afectan especialmente a su sector automotriz.

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, sugirió medidas similares a las de la pandemia, como préstamos sin intereses para pymes.

Mientras tanto, Ishiba afirmó que Japón negociará con Trump y destacó las inversiones niponas que generan empleo en EEUU.

China sufre su peor caída bursátil desde 2008

Los aranceles de EEUU hicieron colapsar un 12% el índice Hang Seng de Hong Kong, su peor caída desde 2008.

China respondió con gravámenes similares, lo que aumentó el temor a una recesión.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China destacó que Los “aranceles recíprocos” de EEUU crearán un ‘tsunami’ para la economía global”.

Alertó: «las llamas de la guerra comercial acabarán por consumir a quien las encendió«.

 

Enfatizó este lunes que “las últimas subidas arancelarias estadounidenses privarán a los países de su derecho al desarrollo. Esto es especialmente cierto en el caso de los países del Sur Global”.

El funcionario agregó que “se estima que estos aranceles ampliarán aún más la brecha de riqueza y afectarán con mayor dureza a los países menos desarrollados. Los aranceles perjudicarán gravemente la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible”.

Según Jin, “el desarrollo es un derecho de todos, no un privilegio de unos pocos. Los países necesitan unirse para defender el verdadero multilateralismo, oponerse al unilateralismo y al proteccionismo en todas sus formas, y salvaguardar el orden internacional, con la ONU como eje central y el sistema multilateral de comercio centrado en la OMC”.

UE responde a Trump: «Cero por cero» o contramedidas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que “Europa está dispuesta a negociar con Estados Unidos. Hemos ofrecido aranceles ‘cero por cero’ para los bienes industriales. Porque siempre estamos listos para un buen trato”.

“Pero también estamos preparados para responder con contramedidas.Y protegernos de los efectos indirectos de la desviación del comercio”, agregó.

Dijo que habló con líderes de la industria europea del acero y el metal para conocer su perspectiva sobre el impacto de los aranceles estadounidenses. “Esto nos está ayudando a dar una respuesta eficaz de la UE”.

Señaló que “seguirán en estrecho contacto para garantizar que sus intereses –nuestros intereses– estén bien protegidos”.

Mientras Trump celebra la recaudación de aranceles, los mercados temen un efecto dominó. Con Asia y la UE en alerta, la guerra comercial podría desencadenar una crisis económica.

Fuente: Red social X de Donald Trump, Comisión Europea y del Portavoz de Asuntos Exteriores de China

También puedes leer: China impone un duro arancel del 34% a importaciones de EEUU

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos y el mundo en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos y el mundo. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News