Filadelfia, PA — Las recientes acciones militares de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes han generado reacciones encontradas entre líderes políticos de Pensilvania y ciudadanos organizados que salieron a protestar en Filadelfia.
Apoyo bipartidista desde el Senado
Tanto el senador demócrata John Fetterman como el senador republicano Dave McCormick expresaron su respaldo a los ataques. Fetterman, conocido por sus posturas duras contra el régimen iraní, escribió en X (antes Twitter):
“Como he sostenido desde hace tiempo, esta fue la decisión correcta por parte del presidente. Irán es el principal patrocinador del terrorismo en el mundo y no puede tener capacidades nucleares. Estoy agradecido y saludo al mejor ejército del mundo.”
— @JohnFetterman, X, 21 de junio de 2025
Por su parte, McCormick, recién electo al Senado en 2024, también respaldó la ofensiva y elogió el liderazgo presidencial:
“Como he dicho desde el principio, Irán no debe tener un arma nuclear. Aplaudo el fuerte liderazgo del presidente Trump y estoy agradecido por los valientes guerreros de Estados Unidos.”
— @DaveMcCormickPA, X, 21 de junio de 2025
Críticas desde la Cámara: llamados al Congreso y a la moderación
Desde la Cámara de Representantes, varias voces demócratas de Pensilvania expresaron su rechazo. La representante Summer Lee (D–Allegheny County) condenó los ataques calificándolos como una “escalada peligrosa” y denunció que el presidente actuó fuera de su autoridad constitucional. Lee instó al Congreso a intervenir, citando la War Powers Resolution como marco legal aplicable.
El representante Chris Deluzio (D–Fox Chapel) publicó en X:
“El Congreso no autorizó esta guerra.”
— @ChrisDeluzio, X, 21 de junio de 2025
En la misma línea, el representante Malcolm Kenyatta (D–Filadelfia) señaló que el presidente había incumplido promesas de campaña y que el uso de la fuerza requiere aprobación legislativa:
“El Congreso debe tener voz en decisiones de guerra. No es opcional.”
— @malcolmkenyatta, X, 21 de junio de 2025
Protestas ciudadanas en Filadelfia
La división política se reflejó también en las calles. El sábado 21 de junio, en el centro de Filadelfia, más de una docena de organizaciones comunitarias y grupos pacifistas realizaron una manifestación bajo el lema “No War on Iran”.
Los asistentes exigieron una desescalada del conflicto y que se limite el poder del Ejecutivo para declarar guerras sin la aprobación del Congreso. Entre los oradores estuvo el senador estatal Nikil Saval, quien afirmó:
“El presidente no puede tomar decisiones de guerra en solitario. No más con Irán.”
— Nikil Saval, en discurso durante la manifestación del 21 de junio
División política y presión social
Las reacciones en Pensilvania ilustran en conclusión un panorama dividido: mientras los dos senadores del estado —uno de cada partido— apoyan la intervención militar, al menos tres representantes demócratas cuestionan su legalidad y piden mayor supervisión legislativa.
En paralelo, los ciudadanos se movilizan para frenar la escalada bélica y exigir respeto al marco constitucional.
Te puede interesar: Estados Unidos bombardea Irán
Comentarios están cerrados