Powered by Google Translate

EEUU extiende el TPS para Venezuela y El Salvador

El DHS extiende el Estatus de Protección Temporal para ciudadanos de Venezuela y El Salvador debido a condiciones extraordinarias y temporales que impiden su regreso seguro

0 155

A pocos días de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este viernes la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos de Venezuela y El Salvador por otros 18 meses.

El DHS explicó que la extensión del TPS para Venezuela se debe a condiciones extraordinarias y temporales que impiden que los ciudadanos venezolanos elegibles regresen de manera segura.

Después de revisar las condiciones del país y consultar con socios interinstitucionales, se determinó que se justifica una extensión del TPS por 18 meses debido a la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando bajo el régimen de Maduro.

Estas condiciones han contribuido a altos niveles de delincuencia y violencia, afectando el acceso a alimentos, medicamentos, atención médica, agua, electricidad y combustible.

Tal determinación cumple con la obligación legal de decidir, al menos 60 días antes del vencimiento de una designación de TPS, si las condiciones para la designación continúan cumpliéndose y ameritan una extensión.

Requisitos para la elegibilidad del TPS

Las personas pueden ser elegibles si han residido continuamente en los Estados Unidos el 31 de julio de 2023 o antes.

Los ciudadanos venezolanos que llegaron a los Estados Unidos después del 31 de julio de 2023 no son elegibles para el TPS.

Aquellos que no ingresen a través de un proceso o vía legal estarán sujetos a consecuencias de cumplimiento.

De igual forma, el DHS publicó un aviso en el Registro Federal que extiende el TPS para El Salvador, cuya prórroga permite a salvadoreños elegibles mantener TPS y autorización de empleo.

La extensión del TPS para El Salvador será por 18 meses, del 10 de marzo de 2025 al 9 de septiembre de 2026, debido a las condiciones ambientales en El Salvador que impiden que las personas regresen de manera segura.

Impacto de los desastres ambientales en El Salvador

El aviso correspondiente en el Registro Federal proporciona información sobre cómo volver a registrarse para el TPS bajo la extensión del TPS de El Salvador.

La extensión del TPS de El Salvador se basa en eventos geológicos y climáticos, incluidas tormentas significativas y fuertes lluvias en 2023 y 2024, que continúan afectando áreas fuertemente impactadas por los terremotos de 2001.

Esos terremotos fueron la base de la designación inicial de TPS de El Salvador el 9 de marzo de 2001.

Este medida para El Salvador, permite que aproximadamente 232,000 beneficiarios actuales se vuelvan a registrar para el TPS, si continúan cumpliendo con los requisitos de elegibilidad.

La reinscripción está limitada a las personas que se registraron previamente y se les otorgó el TPS bajo la designación previa de El Salvador.

Fuente: DHS

También puedes leer: USCIS detalla los diez pasos para ser ciudadano estadounidense

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News