Powered by Google Translate

USCIS alcanza el límite de visas H-2B para la segunda mitad del año fiscal 2024

0 59

Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos han recibido suficientes peticiones para cumplir con el límite H-2B para la segunda mitad del año fiscal 2024, por lo que anunciaron este viernes las fechas de presentación de visas H-2B suplementarias para el resto del período fiscal.

“USCIS ha recibido suficientes peticiones para cumplir con el límite H-2B exigido por el Congreso para la segunda mitad del año fiscal 2024. El 7 de marzo de 2024 fue la fecha final de recepción de nuevas peticiones de trabajadores H-2B sujetas al límite que solicitan una fecha de inicio de empleo en o después al 1 de abril de 2024 y antes del 1 de octubre de 2024”, explico el servicio en un comunicado.

“Rechazaremos nuevas peticiones H-2B sujetas a límite máximo recibidas después del 7 de marzo de 2024, que soliciten una fecha de inicio de empleo a partir del 1 de abril de 2024 y antes del 1 de octubre de 2024”, agregó.

Sin embargo, USCIS informó que seguirá aceptando peticiones H-2B exentas del límite establecido por el Congreso. Esto incluye peticiones para:

  • Trabajadores H-2B actuales en los Estados Unidos que deseen extender su estadía;
  • Procesadores de huevas de pescado, técnicos en huevas de pescado y/o supervisores del procesamiento de huevas de pescado;
  • Trabajadores que realizan trabajos o servicios en la Commonwealth de las Islas Marianas del Norte y/o Guam (hasta el 31 de diciembre de 2029).

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Trabajo (DOL) publicaron conjuntamente una regla final temporal el 17 de noviembre del año pasado, aumentando el límite de las visas de no inmigrante H-2B en hasta 64.716 visas adicionales para todo el año fiscal 2024.

Estas visas suplementarias están disponibles solo para empresas estadounidenses que están sufriendo un daño irreparable o sufrirán un daño irreparable inminente sin la capacidad de emplear a todos los trabajadores H-2B solicitados en su petición. Estas visas H-2B suplementarias son para empleadores estadounidenses que buscan solicitar trabajadores adicionales en ciertos períodos del año fiscal.

Estas son las fechas de inicio de presentación para cada una de las asignaciones de visas suplementarias:

  • Para los empleadores que buscan trabajadores que sean nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica, independientemente de si dichos nacionales son trabajadores que regresan: USCIS comenzará a aceptar peticiones para empleadores que soliciten una fecha de inicio de empleo a partir del 1 de abril. 2024, al 30 de septiembre de 2024, el 22 de marzo de 2024. USCIS comenzó a aceptar peticiones de empleadores con fechas de inicio de empleo del 1 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024, en noviembre de 2023. Un recuento máximo para este país específico La asignación está disponible en la página Aumento temporal de visas de no inmigrante H-2B para el año fiscal 2024 .
  • Para los empleadores que buscan trabajadores que regresan para la segunda mitad del año fiscal 2024 (del 1 de abril al 14 de mayo): USCIS comenzará a aceptar peticiones para las 19,000 visas adicionales disponibles para los trabajadores que regresan, independientemente del país de nacionalidad, el 22 de marzo de 2024.
  • Para los empleadores que buscan trabajadores que regresan para finales de la segunda mitad del año fiscal 2024 (del 15 de mayo al 30 de septiembre): USCIS comenzará a aceptar peticiones para las 5,000 visas adicionales disponibles para los trabajadores que regresan, independientemente del país de nacionalidad, el 22 de abril de 2024.

USCIS dejará de aceptar peticiones bajo esta regla final temporal recibidas después del 16 de septiembre de 2024, o después de que se haya alcanzado el límite aplicable, lo que ocurra primero.

 

 

Fuente: USCIS

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.