Powered by Google Translate

Techos viejos, tormentas fuertes: lo que Pittsburgh debe saber

La reciente tormenta dejó a miles sin electricidad y expuso una debilidad: los techos envejecidos de la ciudad. En esta entrevista, dos expertos explican qué salió mal, cómo prevenir daños mayores y qué deben saber los propietarios antes de la próxima emergencia climática

0 16

PITTSBURGH, PA — En Te lo Cuento News abordamos un tema que impactó recientemente a la comunidad de Pittsburgh: la tormenta que dejó a más de 400.000 personas sin electricidad en el estado, con víctimas fatales, heridos y daños significativos.

Uno de los casos más emblemáticos fue el de la pizzería Fiori, en el vecindario de Beechview, cuyo techo literalmente voló por los aires. El fenómeno dejó en evidencia una vulnerabilidad crítica: los techos antiguos y mal instalados en una ciudad que aún conserva muchas construcciones centenarias.

En una ciudad de construcciones históricas, las tormentas obligan a estar más preparados que nunca. Inspecciones periódicas, asesoría profesional y una póliza de seguro adecuada pueden marcar la diferencia entre una simple reparación o una tragedia evitable.

Para hablar de este tema urgente, conversamos con dos expertos locales que han estado trabajando intensamente desde el paso de la tormenta: María Carla Paparoni e Iván Córdoba, de la empresa Pittsabana Roofing.

Reparación de techo en Pittsburgh durante el invierno – Cortesía Pittsabana Roofing

Una tormenta devastadora, techos que no resistieron

Carlos: ¿Cuál ha sido el volumen de trabajo desde la tormenta?

Iván: Hemos estado haciendo entre 12 y 14 inspecciones al día. Solo el viernes antepasado hicimos 32 reparaciones menores en un solo día.

Carlos: ¿Qué materiales predominan en los techos de Pittsburgh y qué los hace tan vulnerables?

María Carla: El 70% de los techos en la ciudad tienen más de 70 años. Los más comunes son las tejas asfálticas, por su resistencia a las cuatro estaciones. Luego están los techos de pizarra, que son más pesados y costosos, y los techos planos, comunes en edificios comerciales.

Iván Córdoba – Cortesía Pittsabana Roofing

¿Qué falló durante la tormenta?

Carlos: ¿Qué tipos de daños observaron tras esta tormenta?

Iván: Los techos viejos o mal instalados fueron los más afectados. Aunque algunas tejas están diseñadas para resistir vientos de hasta 130 millas por hora, si no están bien colocadas, no sirven de mucho. Los vientos alcanzaron las 90 millas por hora y eso fue suficiente para arrancar techos enteros.

María: Hemos recibido llamadas de toda el área metropolitana. Esta tormenta recorrió Pittsburgh en línea recta, lo cual no es común. Incluso afectó zonas que normalmente están protegidas por la geografía montañosa.

María Carla Paparoni – Cortesía Pittsabana Roofing

Señales de alerta 

Carlos: ¿Qué debe alertar a un propietario tras una tormenta?

Iván: Si ves tejas, metales u otros materiales en el suelo, es la primera señal de que hubo daños en el techo. Nosotros usamos drones para inspeccionar sin riesgo. Caminar sobre un techo dañado es muy peligroso.

María Carla: Es un error que vemos mucho. Además, las «shingles» (tejas) mojadas o sueltas pueden hacer que alguien se resbale. Siempre es mejor dejar ese trabajo en manos de expertos.

Techo dañado antes de ser cambiado – Cortesía Pittsabana Roofing

Mantenimiento, seguros y decisiones inteligentes

Carlos: ¿Con qué frecuencia debe inspeccionarse un techo?

Iván: Si lo instalamos nosotros, hacemos una revisión anual con dron por los primeros cinco o siete años. Los techos más antiguos deberían revisarse al menos una vez al año.

Carlos: ¿Cómo saber si se debe reparar o reemplazar un techo?

Iván: Depende de la edad que tenga. Si ya ha sido reparado varias veces o tiene fugas recurrentes, probablemente ya es momento de reemplazarlo. De lo contrario, seguirás gastando en parches que no solucionan el problema de fondo.

Carlos: ¿El seguro suele cubrir los daños por tormentas?

María Carla: Muchos seguros inicialmente rechazan el reclamo. La clave está en insistir. Hacer un segundo reclamo puede cambiar el panorama. Pero también es fundamental leer bien la póliza: algunas tienen cláusulas que excluyen específicamente daños por granizo o viento.

Techo nuevo – Cortesía Pittsabana Roofing

¿Hay ayuda del estado?

Carlos: ¿Hay apoyo estatal o local para las personas afectadas? Porque el gobernador Josh Shapiro incluso visitó Pittsburgh y prometió ayuda.

María Carla: Sí. Se han compartido formularios para solicitar asistencia tanto del estado como de la ciudad.

Consejo final

Carlos: ¿Qué mensaje les dejan a los dueños de casa en Pittsburgh?

María Carla: No esperen a que la gotera se convierta en colapso. Observen su techo, estén atentos al desgaste, al color, a las tejas faltantes. Una reparación a tiempo puede prolongar la vida útil del techo y evitar gastos mayores.

Iván: Busquen compañías con buena reputación. Verifiquen reseñas, hagan preguntas, comparen presupuestos. No se vayan por la opción más barata. Lo barato puede salir caro si el trabajo no es profesional.

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News