Redada federal en Denver contra pandilla del Tren de Aragua
Las agencias federales desmantelan la peligrosa pandilla Tren de Aragua en Denver
Agentes federales de inmigración de Estados Unidos llevaron a cabo en la mañana de ayer miércoles, una redada en un complejo de apartamentos en el área metropolitana de Denver, Colorado.
Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), más de 100 miembros de la violenta pandilla venezolana Tren de Aragua fueron objeto de arresto y detención en Aurora, Colorado.
100+ members of the violent Venezuelan gang Tren de Aragua were targeted for arrest and detention in Aurora, Colo., today by ICE and its partners @FBI @DEAHQ @CBP @ATFHQ & @USMarshalsHQ in an ongoing investigation. pic.twitter.com/LzIVDjsee6
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) February 5, 2025
Además, en este operativo, que se desarrolló en diversos puntos de la zona metropolitana de Denver, intervinieron agentes de varias agencias.
#DEA RMFD supported operations led by @DHSgov today – to include our partners w @ATF_Denver @ERODenver @USMSDenver and @FBIDenver.
🎯 DEA ops in the #Denver metro area targeted drug traffickers & drug cases connected to members of the Venezuelan prison gang Tren de Aragua (TdA). pic.twitter.com/P7wWHmISbA— DEARockyMountain (@DEAROCKYMTNDiv) February 6, 2025
Esto incluyó la Administración de Control de Drogas (DEA), el departamento de Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). Además, también participó la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
An early start for #DEA Special Agents, part of @DHSgov-led ops in the #Denver metro area.
Based on intel/ongoing investigations, we targeted bad guys connected w the prison gang Tren de Aragua & drugs.
✔️TdA is linked to trafficking pink cocaine (“tusi”) in Colorado and beyond. pic.twitter.com/5SZssje8lO— DEARockyMountain (@DEAROCKYMTNDiv) February 6, 2025
Los allanamientos
A través de su cuenta oficial en la red social X, la División de Campo de las Montañas Rocosas de la DEA mostró un video que exhibió a los agentes ejecutando la operación con equipo táctico.
Deputy U.S. Marshals are assisting @DHSgov, @ERODenver, @HSIDenver, @DEAROCKYMTNDiv, @ATF_Denver, & @FBIDenver in a joint federal agency immigration operation targeting multiple Tren de Aragua hot spot locations in the Denver metro area. pic.twitter.com/VfXXO441FP
— U.S. Marshals Service Denver (@USMSDenver) February 5, 2025
Por otro lado, la DEA indicó que estaba llevando a cabo una orden de allanamiento como parte del apoyo a las operaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la región.
Asimismo, la División de Denver del FBI confirmó que estaban colaborando con el Departamento de Justicia para asistir al DHS “en la aplicación de la ley de inmigración en Denver y Aurora” en la mañana de ayer.
Designación de terrorista para el Tren de Aragua
El Tren de Aragua es una pandilla criminal originaria de Venezuela que ha expandido sus operaciones a varios países de América Latina y Estados Unidos.
Por lo tanto, esta organización es conocida por su participación en delitos como el tráfico de personas, extorsión, secuestro y narcotráfico.

De igual forma, se conoció que en enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para iniciar el proceso de designación del Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera.
Por lo tanto, él aseguró que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir la violencia y el crimen organizado que amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos.
¿Qué hicieron los activistas proinmigrantes?
Entretanto, un portavoz de la Coalición de Derechos de los Inmigrantes de Colorado denunció ante medios informativos locales que en un complejo de apartamentos en Aurora, el ICE realizó una redada sin mostrar orden judicial y, al parecer, sus agentes apuntaron a los residentes únicamente para hacer cumplir las leyes de inmigración.
De igual forma, la Red de Respuesta Rápida de Colorado – Inmigración denunció que los funcionarios pidieron a las personas sus estatus de ciudadanía y documentos de identidad cuando salían de sus apartamentos.
«A las familias se les está impidiendo salir de sus hogares, incluso para llevar a sus hijos a la escuela. Esta acción, que ocurre en Aurora, un punto clave de la retórica antiinmigrante de Trump, es un intento directo de criminalizar a las comunidades inmigrantes», destacó.
Dicha red indicó que sus voluntarios informaron a las personas sobre sus derechos y les pidieron a los agentes que se fueran el lugar.
Fuente: Red social de la ICE, DEA y el Servicio de Alguaciles en Denver, Colorado
También puedes leer: Miembros del Tren de Aragua fueron enviados a cárcel de Guantánamo
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!