Powered by Google Translate

Juez autoriza registro obligatorio para inmigrantes indocumentados en EEUU

Inmigrantes indocumentados en EEUU enfrentan multas de $5,000 y cárcel por no registrarse bajo nueva ley migratoria de Trump

0 240

Juez autoriza registro obligatorio para inmigrantes indocumentados en EEUU. El juez federal Trevor Neil McFadden respaldó la política de la administración de Donald Trump que exige el registro de todos los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

Desde este viernes 11 de abril, los inmigrantes mayores de 14 años deben inscribirse en el Registro de Extranjeros, según lo dispuesto por la corte.

El gobierno de Trump justificó la medida al afirmar que facilitará el control de la población extranjera y agilizará su localización cuando sea necesario.

USCIS pide evitar estafas de inmigración con estos consejos
Créditos: Creative Commons / https://www.rawpixel.com/image/8723835/photo-image-public-domain-person-stamp

Además, el incumplimiento generará sanciones económicas de hasta $5,000 o incluso 30 días de cárcel.

Asimismo, la falta de registro podría complicar futuros trámites migratorios y cerrar las puertas a la regularización.

De hecho, esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia. Cabe señalar que el 20 de enero de 2025, el presidente Trump emitió la Orden Ejecutiva 14159, según un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS).

extensión del TPS, Venezuela, El Salvador, DHS, protección temporal, inmigrantes, condiciones extraordinarias
Créditos: Creative Commons / https://www.rawpixel.com/image/8723836/photo-image-border-logo-public-domain

Orden ejecutiva de Trump impulsa el registro migratorio

En concreto, la norma busca «proteger al pueblo estadounidense contra la invasión» y obliga al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a garantizar el registro bajo la Sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Por otro lado, la INA establece que los extranjeros mayores de 14 años que permanezcan en EEUU por más de 30 días deben registrarse y, en algunos casos, proporcionar huellas dactilares.

Igualmente, los padres o tutores tienen que asegurar el registro de menores de edad. Posteriormente, al cumplir 14 años, los jóvenes deberán reinscribirse dentro de los 30 días siguientes.

USCIS agiliza el proceso de documentos de autorización de empleo para refugiados
Créditos: Creative Commons / https://www.rawpixel.com/image/9647294/photo-image-face-border-person

Tras completar el proceso, el DHS emitirá un comprobante que los extranjeros mayores de 18 años deberán portar en todo momento.

Sin embargo, es crucial aclarar que el registro no otorga estatus migratorio, autorización de empleo ni ningún otro beneficio legal.

USCIS cambia el proceso de pago de tasas para la presentación de solicitudes en persona
Créditos: CBP / https://www.flickr.com/photos/cbpphotos/5413484976/in/album-72157625842641153/

Organizaciones denuncian riesgos del registro forzado

Frente a esta medida, el Centro Nacional de Derecho de Inmigración (NILC, por sus siglas en inglés) condenó la política.

Advirtió: “Los registros forzados son una parte vergonzosa de la historia de los Estados Unidos. Deberían quedarse en el pasado como lecciones de las que aprender, no injusticias para repetir”.

En particular, el NILC criticó que la norma evoca prácticas discriminatorias históricas.

Más aún, la organización alertó que registrarse implica riesgos como detención, deportación o procesos penales. Finalmente, cuestionó que la administración haya omitido los comentarios públicos al publicar la regla como «norma final provisional».

En conclusión, mientras el gobierno insiste en que el registro fortalecerá la seguridad nacional, grupos defensores rechazan la medida por aumentar la persecución contra comunidades migrantes.

Fuente: USCIS y NILC

También puedes leer: Corte Suprema aprueba acelerar deportaciones de Trump bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News