El “Big, Beautiful Bill” afecta a las familias trabajadoras de Pensilvania
Este nuevo Bill promovido por la mayoría republicana, plantea profundos recortes a servicios esenciales como salud, educación, medio ambiente y asistencia alimentaria, afectando directamente a cientos de miles de personas
Harrisburg, PA –Un nuevo proyecto de ley impulsado por los republicanos ha generado una ola de inquietud en la bancada demócrata del senado de Pensilvania. Los legisladores señalan recortes que afectarían a las familias trabajadoras, los adultos mayores, estudiantes, beneficiarios de Medicaid y Medicare, y quienes dependen de la asistencia alimentaria para sobrevivir.
El llamado “Big, Beautiful Bill” recorta impuestos a quienes se encuentran en la escala superior de ingresos, y transfiere la carga a sectores más vulnerables de la población, con impactos generalizados en servicios esenciales como la salud, la educación y la alimentación.
Salud en riesgo
De acuerdo a una publicación formada por los demócratas del senado de Pensilvania, más de 270.000 residentes podrían perder su cobertura médica, incluyendo hasta 150.000 usuarios del programa Pennie (mercado de seguros estatal), quienes enfrentarían aumentos del 82% en sus planes de salud. Los recortes dejarían a muchos sin alternativas viables para recibir atención médica.
Golpe a Medicaid y Medicare
La misma comunicación apunta que los recortes amenazan con quitar la cobertura de Medicaid a unos 8 millones de estadounidenses, incluidos 380.000 en Pensilvania. Las consecuencias afectarían especialmente a hogares de ancianos y hospitales que ya operan con recursos limitados. Además, el proyecto recorta $45 mil millones de Medicare en 2026 y proyecta un impacto de $490 mil millones hasta 2034.
Educación: préstamos más caros y becas en peligro
La bancada azul del estado advierte que el plan elimina el apoyo directo a las escuelas públicas y redirige fondos hacia programas de elección escolar privada. Más del 61% de los beneficiarios de la Beca Pell (más de 4 millones de estudiantes) podrían ver reducida o eliminada su ayuda. Asimismo, 1 de cada 4 estudiantes de bajos ingresos perdería cerca de $1,479 al año, mientras que el plan SAVE para préstamos estudiantiles podría costarles $41.5 mil millones en el primer año.
Medio ambiente: se anulan protecciones clave
Las disposiciones del Inflation Reduction Act destinadas a promover energías limpias y frenar el cambio climático serían eliminadas. También se derogan regulaciones que buscan reducir las emisiones de vehículos, lo que representa un retroceso en la lucha ambiental.
Asistencia alimentaria en la cuerda floja
Lo que ha sido calificado como el mayor recorte en la historia de la asistencia alimentaria estadounidense eliminaría $18 mil millones en beneficios del programa SNAP para hogares con niños. Más de 400.000 residentes de Pensilvania podrían perder parcial o totalmente esta ayuda vital. Además, se planea imponer requisitos laborales para personas de hasta 64 años, complicando el acceso al beneficio.
¿Quién recibe los beneficios fiscales?
Mientras los sectores más vulnerables enfrentan recortes en recursos para servicios, el 1% con mayores ingresos en la población recibiría $138 mil millones en recortes fiscales. El 20% menos favorecido apenas obtendría el 1% de los beneficios por recortes fiscales, mientras que el 20% más rico se llevaría dos tercios.
Conclusión
El proyecto conocido como “Big, Beautiful Bill” podría redefinir profundamente la vida de miles de familias en Pensilvania, ampliando desigualdades y desmantelando redes de protección social críticas, de acuerdo a los legisladores demócratas que lanzaron la advertencia. Mientras los recortes fiscales favorecen a quienes se encuentran en el techo de los ingresos, millones de residentes podrían enfrentarse a un futuro incierto, sin acceso garantizado a salud, alimentación ni educación.