Powered by Google Translate

Propuesta presupuestaria eliminaría servicios para jóvenes LGBTQ+

La administración Trump propone eliminar fondos para servicios especializados del teléfono 988 destinados a jóvenes LGBTQ+, una medida que, según expertos, pondría en riesgo miles de vidas en medio de una creciente crisis de salud mental juvenil en Estados Unidos

0 71

Washington, D.C. | abril de 2025 — Una propuesta presupuestaria filtrada de la administración de Donald Trump plantea la eliminación total de los fondos destinados a los Servicios Especializados para Jóvenes LGBTQ+ de la Línea Nacional 988 de Prevención del Suicidio y Crisis, una medida que ha generado preocupación entre organizaciones de salud mental y defensores de los derechos LGBTQ+.

Desde su implementación en 2022, este programa ha respondido a más de 1.2 millones de contactos de crisis de jóvenes LGBTQ+, brindando atención inclusiva, especializada y disponible 24/7 para personas menores de 25 años en momentos de emergencia.

“El suicidio no entiende de identidad, sino de riesgo. Eliminar estos servicios es condenar a millones de jóvenes LGBTQ+ a perder una red vital de apoyo”, afirmó Jaymes Black, director ejecutivo de The Trevor Project, una de las organizaciones que lidera esta iniciativa. “Esta noticia, aunque alarmante, aún no es definitiva. Seguimos aquí, disponibles día y noche para quienes nos necesiten”.

La filtración, reportada inicialmente por The Washington Post, refleja las prioridades de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) para el año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre. Si bien el documento no especifica el monto total de los recortes, el Subgrupo de Jóvenes LGBTQ+ que integra la Línea 988 recibió cerca de 50 millones de dólares en fondos federales restringidos para el año fiscal 2025, según datos de The Trevor Project.

«Una traición»

El impacto de esta posible eliminación sería profundo. Según estudios de esta organización, los jóvenes LGBTQ+ tienen más de cuatro veces más probabilidades de intentar suicidarse que sus pares heterosexuales y cisgénero. En 2024, The Trevor Project respondió a más de 231.000 contactos de crisis y entrenó a cerca de 250 consejeros y personal de apoyo.

“Eliminar servicios como estos en medio de una crisis nacional de salud mental es inconcebible”, advirtió Robert Gebbia, director ejecutivo de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio. “Sabemos que ciertos grupos, como los veteranos y los jóvenes LGBTQ+, tienen un riesgo mayor de suicidio. Por eso existen servicios especializados dentro de la Línea 988, con consejeros capacitados para atender esas necesidades únicas”.

El programa fue creado como parte de una estrategia más amplia del Congreso para atender poblaciones de alto riesgo, incluyendo también a veteranos y personas que no hablan inglés. Desde su puesta en marcha, la Línea 988 ha manejado más de 14 millones de contactos de crisis.

Durante la fase piloto en 2022, The Trevor Project fue el único proveedor de los servicios especializados para jóvenes LGBTQ+. Desde entonces, se ha convertido en uno de los siete centros que conforman la Red Subnacional de Jóvenes LGBTQ+, atendiendo cerca del 50% del volumen total de contactos.

“Eliminar estos servicios no solo va en contra de la evidencia científica y las recomendaciones de expertos en salud pública, sino que representa una traición al compromiso bipartidista que dio origen a estos programas”, dijo Black. “No tenemos que estar de acuerdo en todo, pero sí debemos coincidir en que cada vida joven merece ser salvada”.

Organizaciones defensoras instan al Congreso a rechazar esta propuesta y a preservar un programa que ha demostrado salvar vidas en momentos críticos. Mientras tanto, The Trevor Project ha reiterado su compromiso de seguir operando y brindando apoyo, con o sin respaldo federal.

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News