Powered by Google Translate

Lutnick: EEUU será respetado; “el fentanilo no cruzará nuestras fronteras»

Estados Unidos impondría aranceles históricos para frenar el fentanilo, proteger vidas y garantizar un comercio justo con México, Canadá y China.

0 40

EEUU será respetado, por ello se están tomando medidas contundentes para recuperar ese respeto del mundo y proteger a sus ciudadanos, según aseguró Howard Lutnick, secretario de comercio del país norteamericano

En primer lugar, anunció que los próximos aranceles a implementar tienen un doble propósito: salvar vidas estadounidenses al frenar el flujo de fentanilo que cruza las fronteras y garantizar que el país reciba un trato justo en el comercio internacional.

Además, los aranceles que entrarán en vigor el 2 de abril buscan restablecer el equilibrio y enviar un mensaje claro de que Estados Unidos no tolerará prácticas que pongan en riesgo a su población.

Por otra parte, Lutnick afirmó: «Les daré 30 días para detenerlo. Muéstrenme lo que pueden hacer durante 30 días, pero ¿eso suena como si hubieran bajado un poco el acelerador? Eso suena como si hubieran pisado el pecho».

De esta manera, estas medidas no solo buscan proteger las fronteras, sino también restaurar el respeto hacia el país en el ámbito global.

¿Cuáles son las medidas enérgicas contra el fentanilo?

En este contexto, el presidente Trump está adoptando una postura firme contra el fentanilo, una sustancia que está matando a miles de estadounidenses, ya sea que ingrese al país a través de las fronteras o sea subsidiado en China.

Asimismo, Lutnick respaldó las acciones del mandatario al cuestionar: «Si no eres firme en la protección de las vidas estadounidenses, ¿qué sentido tiene ser presidente de los Estados Unidos?».

Según Lutnick, “la gente simplemente no entiende que el poder de Estados Unidos en manos de Donald Trump va a ser asombroso”.

Además, aseguró que el presidente está logrando acuerdos beneficiosos para el pueblo estadounidense y que su administración no permitirá que esta crisis continúe sin una respuesta contundente.

Diálogo con México y Canadá: ¿Habrá cambios?

Mientras tanto, el presidente Trump reveló que tanto México como Canadá han mantenido conversaciones con él en busca de soluciones.

En sus propias palabras, comentó: “Tanto los mexicanos como los canadienses estuvieron hablando por teléfono conmigo tratando de demostrar que lo harán mejor y que el presidente está escuchando”.

Sin embargo, advirtió que las acciones concretas serán clave para evaluar el progreso.

¡Ay, si China no cumple!

Por otro lado, el mandatario criticó duramente a China por su papel en esta crisis.

En particular, denunció: “China sigue otorgando subsidios máximos para la producción de los ingredientes de los opioides que están matando a los estadounidenses”.

Finalmente, Trump dejó en claro que, si China no cumple con sus promesas, no habrá alivio en las medidas comerciales. En resumen, afirmó: “Si nos respetan como su mejor socio comercial, deben terminar con el fentanilo”.

El 2 de abril, entrarán en vigor los aranceles recíprocos anunciados por el gobierno estadounidense.

En conclusión, Trump declaró: “¿Nos cobran? Nosotros les cobramos. Queremos hacer negocios con ustedes. Queremos hacer negocios de manera justa y vamos a deshacernos de todas estas tonterías», instando a la comunidad internacional a actuar con responsabilidad.

«¡Estén atentos! La administración Trump promete seguir tomando medidas decisivas para proteger a los ciudadanos estadounidenses y restaurar el respeto hacia el país», dijo el mandatario.

Como se sabe, Trump, anunció el miércoles que aplazará por un mes la implementación de un nuevo arancel del 25 % sobre los vehículos importados desde México y Canadá.

Además, Trump expresó su disposición a considerar la exclusión de otros productos de estos aranceles, los cuales comenzaron a aplicarse el martes, según informó la Casa Blanca.

Esta decisión surge en un contexto en el que los grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos han manifestado su preocupación por el impacto negativo que los aranceles podrían tener en sus operaciones.

De hecho, las empresas automotrices, que fabrican autos en los tres países y trasladan componentes entre las fronteras de América del Norte, enfrentan un gran desafío debido a las tarifas propuestas por Trump.

Impacto en la industria automotriz

La posible moratoria de un mes para los vehículos y camiones que cumplan con las estrictas normas de contenido establecidas en el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) sería un alivio importante para fabricantes como Ford, GM y Stellantis.

Asimismo, esta medida busca evitar mayores tensiones comerciales en la región.

EEUU aplaza aranceles del 25% a vehículos importados de México y Canadá
Créditos: Creative Commons / https://www.pickpik.com/car-driving-man-wheel-hand-watch-137367

Una fuente cercana a las negociaciones ha revelado que Trump tiene la intención de eliminar el arancel del 10 % que actualmente se aplica a las importaciones de energía canadiense, incluyendo petróleo y gasolina, siempre que cumplan con las regulaciones de origen establecidas por el TMEC.

Esta decisión se produce tras un intercambio de palabras con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a quien el mandatario estadounidense le hizo saber que su gobierno no ha hecho lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo.

Además, Trump ha implementado un arancel adicional del 10 % sobre los productos procedentes de China.

En su conversación telefónica, Trump y Trudeau abordaron temas relacionados con el fentanilo y cuestiones de comercio, y se espera que las negociaciones entre ambos países continúen, según informó la oficina del primer ministro canadiense.

Tribunal considerará si Trump violó orden de silencio; juicio por dinero secreto avanza al segundo día
Créditos: Creative Commons / https://id.usembassy.gov/readout-of-president-donald-j-trumps-call-with-president-joko-widodo-of-the-republic-of-indonesia/

Por otro lado, el 4 de marzo de 2025, Estados Unidos impuso aranceles del 25 % a las exportaciones canadienses y del 10 % a los productos energéticos provenientes de Canadá. En respuesta, el gobierno canadiense introdujo un primer conjunto de contramedidas diseñadas para presionar a Estados Unidos a eliminar los aranceles lo antes posible.

Medidas arancelarias y respuestas de Canadá

Canadá impuso aranceles a 30 mil millones de dólares en bienes importados de EE. UU., a partir del 4 de marzo de 2025.

Entre los productos afectados se incluyen jugo de naranja, mantequilla de maní, vino, bebidas espirituosas, cerveza, café, electrodomésticos, prendas de vestir, calzado, motocicletas, cosméticos y ciertos productos de papel.

Además, el gobierno canadiense anunció que planea imponer aranceles a importaciones de 125 mil millones de dólares procedentes de Estados Unidos.

Esta segunda ronda de aranceles, que estará sujeta a un período de comentarios de 21 días antes de su implementación, incluirá productos como vehículos eléctricos, camiones y autobuses, ciertas frutas y verduras, productos aeroespaciales, carne de res, de cerdo y lácteos.

Canadá deja claro que todas las opciones permanecen sobre la mesa, incluidas medidas no arancelarias, si Estados Unidos continúa aplicando aranceles injustificados.

Canadá presenta una reclamación ante la OMC

Finalmente, Canadá solicitó la celebración de consultas con Estados Unidos en el marco del procedimiento de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En resumen, esta reclamación se relaciona con las nuevas medidas arancelarias aplicadas por Estados Unidos a las mercancías originarias de Canadá. Cabe destacar que la solicitud se distribuyó a los miembros de la OMC el 5 de marzo.

Fuente: Gobierno de Canadá, Organización Mundial del Comercio y con información de VOA

También puedes leer: «Trump miente”: Panamá rechaza que EEUU esté «recuperando» el Canal

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News