Leyes migratorias más duras en Florida: incluyen pena de muerte
Florida lidera con leyes migratorias más severas, respaldadas por DeSantis.
El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó el jueves un ambicioso conjunto de leyes sobre inmigración, con la intención de llevar a cabo una agenda de deportación en gran escala alineada con las políticas del expresidente Donald Trump.
A través de su cuenta oficial en la red social X, DeSantis afirmó: “La legislación que acabo de promulgar convierte a Florida en el estado más firme en la aplicación de las leyes migratorias en el país”.
Además, el gobernador enfatizó que “esta nueva normativa facilitará la colaboración entre las fuerzas del orden estatales y locales para respaldar a la Administración Trump en la restauración del estado de derecho, la expulsión de inmigrantes ilegales y la protección de nuestras comunidades”.
The bill I signed today makes Florida the strongest state in the nation for immigration enforcement. This legislation will enlist state and local law enforcement to assist the Trump Administration with re-establishing the rule of law, removing illegal aliens from our country, and… pic.twitter.com/qsnvydxhE7
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) February 14, 2025
Por otra parte, añadió: “Hoy, la Legislatura de Florida ha respaldado la iniciativa más robusta contra la inmigración ilegal que existe en Estados Unidos. ¡Florida está orgullosa de liderar esta lucha y espero que otros estados sigan nuestro ejemplo!”.
Preocupación bipartidista por inmigración ilegal
Desde su perspectiva, el senador Don Gaetz expresó en su cuenta de X que tanto demócratas como republicanos del noroeste de Florida están preocupados por la inmigración ilegal y sus efectos negativos.
Además, señaló que muchos inmigrantes indocumentados han cometido delitos que perjudican a las familias y a los ciudadanos floridanos.
Democrats and Republicans in Northwest Florida are concerned about illegal immigration…. and the consequences of illegal immigrants who should not have been here in the first place and have committed crimes that devastate families and victimize Floridians. – Senator Don Gaetz pic.twitter.com/g7W2yHCh7p
— Florida Senate (@FLSenate) February 13, 2025
Por su parte, el senador Ben Albritton destacó: “Es un honor unirme al gobernador DeSantis y al presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Daniel Pérez, para impulsar la ley más severa contra la inmigración ilegal en el país. ¡Florida apoya al presidente Trump!”.
Proud of the work done to pass the most aggressive crackdown on illegal immigration in the nation! United in our shared mission to keep Floridans safe and empower President Trump to secure our borders, I’m grateful to @Sen_Albritton and @GovRonDeSantis for the leadership and… pic.twitter.com/a912I1gxS9
— Daniel Perez (@Daniel_PerezFL) February 13, 2025
Entre los proyectos de ley firmados por DeSantis se encuentran el SB 2C – Inmigración y el SB 4C – Inmigración.
En particular, la legislación implementa medidas drásticas, incluyendo la pena de muerte para los inmigrantes indocumentados condenados por crímenes graves como asesinato premeditado o violación de menores, una acción que supera las ordenes ejecutivas emitidas por Trump.

Consecuencias y asignaciones presupuestarias
Asimismo, se asignarán 298 millones de dólares para reclutar a más de 50 nuevos agentes especializados en asuntos migratorios.
Además, la propuesta también contempla la imposición de la pena de muerte a aquellos inmigrantes sin autorización que cometan delitos capitales.
De acuerdo con medios locales, varios críticos de la medida, incluidos demócratas y defensores de los derechos civiles, han sostenido que esta cláusula podría ser inconstitucional, citando precedentes de la Corte Suprema.

Por último, el paquete legislativo prevé un incremento en las penas para todos los delitos cometidos por inmigrantes indocumentados y establece un nuevo delito por ingresar al estado después de haber llegado a Estados Unidos de manera ilegal.
¿Qué dicen los demócratas?
La representante estatal de Florida, Dotie Joseph, miembro del partido demócrata, se manifestó en contra de esa parte de la legislación durante el debate, afirmando: “Mis colegas han decidido que, debido a tu estatus como inmigrante, mereces más la muerte”.
Por su parte, el demócrata Dan Daley cuestionó la constitucionalidad de esta medida, señalando: “No se puede imponer automáticamente la pena de muerte a una persona. Definitivamente no en función de su origen en un país”.
Fuente: Red Social X del Gobernador de Florida
También puedes leer: ¿Cómo proteger a tus hijos en caso de una deportación?