Grenell revela: Trump no busca cambiar el régimen en Venezuela
La administración de Trump evita cambios de régimen en Venezuela, priorizando los intereses de Estados Unidos.
Richard Grenell, el enviado especial del expresidente Donald Trump a Venezuela, ha generado controversia al afirmar que la administración estadounidense «no quiere hacer cambios de régimen en Venezuela». Según sus declaraciones, “es una prioridad Estados Unidos y sus intereses”.
Grenell realizó estas declaraciones tras su visita a Caracas el primer día del corriente mes.
En esta misión, logró la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen de Nicolás Maduro.
Esta acción ha suscitado interrogantes sobre posibles concesiones de Trump, tales como la aceptación de venezolanos deportados, incluidos aquellos ligados a la banda criminal «El Tren de Aragua«, recientemente catalogada como terrorista por el gobierno estadounidense.
“Pasé el día en Caracas, conocí a Maduro, traté de tener una conversación en la que tuviéramos una relación diferente con él”, destacó.
Prioridades de Estados Unidos en Venezuela
Durante una entrevista posterior a su visita, Grenell explicó que existe un entendimiento claro sobre la situación con el gobierno venezolano.
Destacó que «Donald Trump es alguien que no quiere hacer cambios de régimen», lo que puede haber sorprendido a muchos observadores y ciudadanos venezolanos que esperaban un enfoque más contundente.

Esta afirmación contrasta con las expectativas de muchos venezolanos que anhelaban una respuesta más firme contra el régimen de Maduro, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Los resultados de esas elecciones, que arrojan como ganador a Edmundo González Urrutia, han sido respaldados por Estados Unidos, pero no han llevado a un cambio significativo en la política estadounidense hacia Venezuela.
Detalles de la interacción de Grenell con Maduro
Finalmente, Grenell también compartió detalles sobre su interacción con Maduro y su círculo cercano.

En su declaración, destacó la preocupación de que su visita pudiera ser utilizada políticamente por el régimen. Específicamente, mencionó: “Voy a ser honesto, él (Maduro) tenía una lista larga de preguntas y les dije: Miren, no estamos aquí para darles nada. Estoy aquí para decirles que vine a Caracas y ahora estoy sentado en su palacio pidiéndoles que hagan cosas, ustedes tienen cámaras alrededor, van a usar este momento, van a decirle a la gente que estoy aquí . Ya eso es un regalo”
A su juicio, lo que se requiere es hablar de una relación diferente. Recalcó que no le dieron nada. “Como diplomático tengo que decir que, cuando estás en una mesa y estás negociando, la razón por la que somos exitosos no es porque podamos hablar mejor que otras personas. No es porque estamos convencidos de cualquier manera».
Amenaza creíble
Dijo que «hay una razón por la que los embajadores de Donald Trump son capaces de hacer estas cosas. Es por Donald Trump , es porque él tiene una amenaza creíble. No es solo una amenaza de acciones militares. Es una amenaza de tarifas, de sanciones económicas”.
Grenell destacó que Joe Biden tuvo una amenaza lenta que no era creíble y los diplomáticos intentaron negociar por todas partes los rehenes o acuerdos de paz.
«El otro lado (gobierno de Maduro) sabía que era una amenaza vacía, que no era creíble, no iba a ser poderoso. Y Ahora, sí somos afortunados”, concluyó.
Fuente: The Epoch Times e intagram de Elyangelicanews
También puedes leer: 177 migrantes detenidos en Guantánamo fueron deportados a Venezuela
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Venezuela, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Venezuela. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!