Funcionarios de EEUU y Brasil discutirán desafíos migratorios en la región
Una delegación brasileña llegará hasta Washington la próxima semana para discutir los desafíos y oportunidades de la migración en América Latina, incluida una conversación sobre la asistencia humanitaria a los refugiados
El Departamento de Estado de EEUU será anfitrión la próxima semana de un diálogo bilateral con Brasil en el que se abordarán políticas migratorias, cuestiones humanitarias y protección de refugiados, anunció la agencia este viernes.
La subsecretaria de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, Uzra Zeya, liderará la conversación el próximo 29 de abril, en la que también se abordarán los desafíos y oportunidades de la migración internacional, así como el apoyo a las comunidades de acogida y “coordinación regional sobre gestión de la migración en el hemisferio occidental”.

Zeya estará acompañada de múltiples funcionarios estadounidenses de la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional, mientras que la delegación brasileña estará encabezada por el secretario de Asuntos Políticos Multilaterales, Carlos Márcio Bicalho Cozendey, la directora del Departamento de Migraciones, Luana Medeiros, y la primera secretaria, Isabel Costa.

La Organización Internacional para las Migraciones, detalla que Brasil es un punto de entrada para migrantes extrarregionales de países como la India, China, Afganistán, Bangladesh y Camerún. Sin embargo, también es un punto de tránsito para haitianos que buscan llegar al norte del continente o para venezolanos que se mueven hacia el sur.

Recientemente, Colombia y Brasil firmaron siete acuerdos de cooperación, en los que incluyeron la trata de personas y la migración que busca fomentar la colaboración entre las cancillerías para la protección de víctimas de trata de personas, y para la promoción y defensa de los derechos de personas migrantes.