Estados Unidos reanudará vuelos de deportación de migrantes venezolanos
Venezuela y EEUU acuerdan reanudar vuelos de deportación como una medida clave para la migración irregular
El representante especial del gobierno de Estados Unidos, Richard Grenell, anunció que ambos países han alcanzado un acuerdo para reanudar los vuelos de deportación de ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular en territorio estadounidense.
Grenell confirmó que esta medida entrará en vigor este viernes 14 de marzo.
En una publicación en redes sociales, el enviado estadounidense declaró: “Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos y entraron ilegalmente al país. Los vuelos se reanudarán el viernes”.
I am pleased to announce that Venezuela has agreed to resume flights to pick up their citizens who broke U.S. Immigration Laws and entered the U.S. illegally.
The flights will resume Friday.
— Richard Grenell (@RichardGrenell) March 13, 2025
Acuerdos previos y declaraciones clave
Asimismo, en febrero de este año, el zar de la frontera, Tom Homan, aseguró que los primeros vuelos de deportación desde Estados Unidos hacia Venezuela despegarían “dentro de los próximos 30 días”.

Además, Homan expresó su expectativa de que los vuelos se realicen con frecuencia, ya que el presidente Trump “no aceptaría menos”.
Ese mismo mes, Richard Grenell viajó a Caracas para reunirse con el gobernante Nicolás Maduro.
Durante el encuentro, Venezuela aceptó recibir a todos los inmigrantes irregulares venezolanos capturados en Estados Unidos y cubrir los costos de su transporte.

Trump, a través de Truth Social, afirmó el 1 de febrero: «Venezuela ha acordado recibir, de vuelta a su país, a todos los extranjeros ilegales venezolanos que acampaban en Estados Unidos, incluidos los miembros de pandillas de Tren de Aragua. Venezuela ha acordado además proporcionar el transporte de vuelta».
Contexto y antecedentes
En octubre de 2023, Caracas y Washington pactaron iniciar un proceso de repatriación para venezolanos que ingresaron a Estados Unidos después del 31 de julio sin base legal para permanecer.
Sin embargo, en enero de 2024, Venezuela suspendió la recepción de vuelos con deportados desde Estados Unidos y México, tras la decisión de Biden de reimponer sanciones a la empresa estatal de oro venezolana.

A finales de febrero de este año, 177 ciudadanos venezolanos regresaron al país desde Honduras.
Estas personas habían estado detenidas en la base naval estadounidense en Guantánamo, Cuba, según informó Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Aunque las autoridades estadounidenses sostienen que los migrantes deportados violaron las leyes del país, el régimen de Nicolás Maduro ha declarado que “muy pocos” de los retornados tienen antecedentes criminales o “asuntos pendientes con la justicia”.
En definitiva, la mayoría en la migración, se trata de personas que emigraron en busca de mejores oportunidades económicas.
Fuente: Red social de Richard Grenell
También puedes leer: Aseguran que Guantánamo alberga a migrantes de 27 países
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Venezuela, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Venezuela. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!