Powered by Google Translate

El G7 anuncia préstamo a Ucrania por $ 50.000 millones

Ucrania seguirá teniendo una gran necesidad financiera el próximo año y en adelante, y que esta cumbre es nuestra mejor oportunidad

0 17

La presidenta del Consejo de Ministros de Italia y presidenta del G7, Giorgia Meloni, y el presidente de los Estados Unidos, Joseph R. Biden, se reunieron en Borgo Egnazia, Italia, con los demás líderes del G7 con el fin de acordar el uso de activos rusos congelados para financiar un préstamo de US$50.000 millones a Ucrania.

En un comunicado divulgado por la Casa Blanca, se conoció que el objetivo es ayudar al país a luchar en la guerra contra Rusia, que Moscú inició en febrero de 2022.

El funcionario administrador superior de EEUU destacó que “Ucrania seguirá teniendo una gran necesidad financiera el próximo año y en adelante, y que esta cumbre es nuestra mejor oportunidad. Actuar colectivamente para cerrar la brecha. Y es justo que cerremos la brecha haciendo que Rusia pague, no nuestros contribuyentes. Y encontramos una manera de hacerlo que respete el Estado de derecho en todas las jurisdicciones; recauda dinero a gran escala: 50 mil millones de dólares, para ser precisos, este año. Vamos a actuar con urgencia. Y vamos a mantener la solidaridad, que ha sido nuestra mayor fortaleza”.

Agregó: No nos vamos a cansar de defender la libertad de Ucrania y que Putin no va a sobrevivir a nosotros.

Por otro lado, se conoció que el presidente Biden se reunió con otros líderes del G7 para discutir una amplia gama de cuestiones.

Primero, los líderes se reunieron para discutir África, el cambio climático y el desarrollo. En la segunda sesión, los líderes discutieron el apoyo de Medio Oriente y del G7 al acuerdo de alto el fuego y rehenes que el presidente Biden esbozó hace unas semanas. Luego, los líderes del G7 se reunieron con el presidente Zelenskyy para discutir el apoyo continuo del G7 a Ucrania.

Entretanto, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, celebró el acuerdo que “pone ese dinero a trabajar para Ucrania y envía otro recordatorio a Putin de que no vamos a dar marcha atrás”.

A su juicio, los importantes debates globales de hoy sin duda tendrán resultados positivos tangibles (no sólo políticos, sino también económicos y sociales) cuando todos los acuerdos alcanzados por los líderes se pongan en práctica.

Las políticas sólidas y basadas en principios mejoran la seguridad de las personas, crean nuevos empleos y brindan certeza sobre el futuro.

“Valoramos nuestra asociación confiable con el G7. Valoramos que Ucrania esté en el centro de los debates de hoy. Juntos acercaremos la paz justa y fortaleceremos nuestras posiciones. Hemos completado acuerdos de seguridad con todos los países del G7 después de firmarlos hoy con Estados Unidos y Japón. Esto constituye la base de una nueva arquitectura de seguridad para Ucrania. Agradezco a las naciones del G7 su apoyo inquebrantable y constante”.

Hasta el presente, los líderes de los países del G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- han transferido un significativo apoyo financiero y militar a Ucrania desde que inició la guerra.

Fuente: Prensa de la Casa Blanca y del G7

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.