Departamento de Educación proyecta despedir a 1.300 trabajadores
El Departamento de Educación de EEUU proyecta despedir a 1,300 empleados en una polémica reestructuración que podría afectar a estudiantes y docentes en todo el país.
El Departamento de Educación de Estados Unidos anunció este martes que despedirá a aproximadamente 1,300 empleados de un total de más de 4,000, como parte de una reestructuración interna.
En primer lugar, esta decisión se alinea con la visión del presidente Donald Trump, quien busca reducir el tamaño de esta agencia gubernamental.

Por otro lado, medios como The New York Times y The Washington Post informaron que casi 600 empleados aceptaron ofertas de retiro voluntario, lo que elevará el número total de salidas a casi la mitad de la plantilla.
I spoke to @EDSecMcMahon and she made it clear this will not have an impact on @usedgov ability to carry out its statutory obligations. This action is aimed at fulfilling the admin’s goal of addressing redundancy and inefficiency in the federal government. https://t.co/YtEXZF4SXH
— U.S. Senator Bill Cassidy, M.D. (@SenBillCassidy) March 11, 2025
Funcionarios del departamento confirmaron los recortes, lo que ha generado dudas sobre la capacidad de la institución para mantener sus operaciones habituales.
Asimismo, la secretaria de Educación, Linda McMahon, defendió la medida en un comunicado: “La reducción de personal de hoy refleja el compromiso del Departamento de Educación con la eficiencia, la rendición de cuentas y la garantía de que los recursos se dirijan a donde más importan: a los estudiantes, los padres y los docentes”.
Además, añadió: “Si nos deshacemos de la burocracia en el Departamento de Educación, MÁS dinero puede ir directamente a los ESTADOS, donde corresponde”.
Este martes, el departamento envió un correo electrónico a los empleados informándoles que las oficinas centrales en Washington y las sedes regionales permanecerán cerradas el miércoles por “razones de seguridad” no especificadas.
Según el comunicado, las instalaciones reabrirán el jueves. Sin embargo, el departamento no proporcionó detalles adicionales sobre las causas del cierre temporal. Por esta razón, la medida ha despertado especulaciones y preocupación entre el personal afectado.
¿Cómo afectará esto a los estudiantes?
Por un lado, grupos demócratas y defensores de derechos humanos expresaron su preocupación por el impacto que estos recortes tendrán en los estudiantes a nivel nacional.
En particular, señalaron que la reducción de personal podría afectar programas esenciales.
"A $1 billion budget cut threatens to undermine the quality of education in D.C.," warns WTU President Jacqueline Pogue-Lyons. "We cannot let our children's future be compromised." Watch her full interview with DC News Now to learn more. pic.twitter.com/NWH2KzKs9Y
— Washington Teachers' Union (@WTUTeacher) March 12, 2025
Por otro lado, las autoridades aseguraron que el departamento continuará desempeñando funciones clave, como la distribución de fondos federales a las escuelas, la administración de préstamos estudiantiles y la supervisión de las Becas Pell.
No obstante, la incertidumbre persiste sobre cómo afectarán estos cambios a largo plazo.
Fuente: VOA
También puedes leer: Trump eleva aranceles en 50% a Canadá en respuesta a Ontario
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!