Bukele dejó claro que su gobierno no repatriará a Kilmar Abrego García
Nayib Bukele y Donald Trump fortalecen alianza contra pandillas. Según el mandatario centroamericano, El Salvador se consolida como el país más seguro de América con políticas migratorias estrictas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, sostuvieron este lunes 14 de abril una reunión bilateral en la Casa Blanca.
De hecho, el mandatario estadounidense destacó la notable disminución en la cantidad de migrantes que han salido de El Salvador rumbo a su país.
President Trump meets with President @NayibBukele.
"We had an administration that allowed people to come in freely into our country… from all over… they came from the gangs of Venezuela… it's a sin what they did, and you are helping us out, and we appreciate it." – @POTUS pic.twitter.com/Z3HpmjJxlq
— The White House (@WhiteHouse) April 14, 2025
“Nos estás ayudando. Y te lo agradecemos. Gracias. De hecho, lo que están haciendo con la frontera es notable. Ha disminuido, ¿qué? ¿Un 95 %? Es increíble. A partir de esta mañana, el 99 por ciento. El 99.1 %, para ser exactos”, afirmó Trump frente a medios nacionales e internacionales.
El encuentro se dio en medio de críticas por el acuerdo entre ambos países para enviar presuntos pandilleros a la prisión de alta seguridad CECOT en El Salvador.
Durante la cita, Bukele dejó claro que su gobierno no repatriará a Kilmar Abrego García, un ciudadano salvadoreño de Maryland deportado erróneamente.
.@nayibbukele: "The question is preposterous. How can I smuggle a terrorist into the United States? I don't have the power to return him to the United States." pic.twitter.com/PyrXqO4bvJ
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 14, 2025
Asimismo, la visita del mandatario salvadoreño ocurre en un contexto en el que la administración Trump ha incrementado el uso de la prisión salvadoreña para albergar a migrantes deportados desde Estados Unidos.
A través de cuenta oficial de respuesta rápida de la Casa Blanca de Trump 47 en la red social X se dio a conocer parte del encuentro bilateral.
En ese momento, un periodista preguntó a Trump: «¿Cuántos delincuentes ilegales planean exportar a El Salvador?», a lo que el expresidente respondió sin dudar: «Todos los que puedan».
Posteriormente, Trump aprovechó el encuentro para reafirmar su apoyo a Bukele, destacando la «alianza histórica» entre ambos líderes para lograr un mundo más seguro.
Además, en sus elogios hacia el mandatario salvadoreño, Trump declaró: «Tengo una excelente relación con este hombre. Ha crecido de manera notable en los últimos cinco años».
Por otro lado, Bukele reconoció el impacto positivo de las políticas migratorias de Trump y aseguró que la reducción del flujo migratorio en la frontera es «notable».
Igualmente, Kristy Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, coincidió y resaltó el liderazgo claro de ambos gobiernos.
Durante la conferencia, Trump recordó los problemas anteriores en la frontera y agradeció la colaboración de Bukele, enfatizando que «teníamos un gobierno que permitía la entrada libre de personas, incluso de aquellos vinculados a pandillas».
En contraste, Bukele destacó la transformación de El Salvador, que pasó de ser la «capital mundial del asesinato» a «el país más seguro del hemisferio occidental», liberando a millones del temor a la violencia.

Controversia legal
Más adelante, Trump subrayó que, gracias a los esfuerzos conjuntos, han sacado de las calles a varios delincuentes peligrosos y mencionó casos específicos de personas detenidas por actividades criminales.
Sin embargo, en medio de esta colaboración, el gobierno de Trump enfrenta la presión de un juez que ordenó la devolución de García a Estados Unidos.
Pese a ello, la reunión dejó en claro que no hay intención de cumplir con la orden.
Incluso, Trump expresó su rechazo a que la Corte Suprema intervenga en decisiones de política exterior, sugiriendo que García solo regresaría a EEUU si Bukele lo decidía.
Por su parte, el presidente salvadoreño mantuvo su postura firme: no devolverá a un hombre sin antecedentes penales. Mientras tanto, la administración estadounidense continúa con sus planes de deportación.
Cabe destacar que Trump llegó a afirmar que las acciones de Bukele representan una solución a problemas que EEUU no puede abordar económicamente.
Como resultado, Estados Unidos destinará 6 millones de dólares para que El Salvador mantenga a inmigrantes venezolanos en prisión durante un año.
Tono desafiante
Según medios locales, la ONG Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha emprendido acciones legales contra el uso de leyes de tiempos de guerra para deportar inmigrantes a El Salvador, lo que evidencia la controversia alrededor de esta política.
Mientras, la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) denunció que «la administración Trump declaró el domingo que no está obligada a colaborar con el gobierno de El Salvador en los esfuerzos para facilitar el regreso de un hombre de Maryland deportado por error… allí, adoptando un tono desafiante al responder a la orden de un juez federal».
"The Trump administration said Sunday that it is not required to engage El Salvador’s government in efforts to facilitate the return of a Maryland man mistakenly deported…there, striking a defiant tone in responding to a federal judge’s order." https://t.co/0eeCKOZ4Zk
— AILA (@AILANational) April 14, 2025
Finalmente, durante la reunión bilateral, Trump abordó otros temas, como los aranceles, y adelantó que esta semana anunciará nuevas tarifas, que podrían incluir impuestos a componentes electrónicos esenciales, reflejando la preocupación bipartidista por la dependencia de la cadena de suministro asiática.
Sobre posibles exenciones arancelarias: «No quiero lastimar a nadie, pero el resultado final es que vamos a llegar a la posición de grandeza para nuestro país».
Fuente: Red social X de Respuesta Rápida de la Casa Blanca de Trump 47 y del presidente Bukele
También puedes leer: Juez autoriza registro obligatorio para inmigrantes indocumentados en EEUU
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!