Powered by Google Translate

Trump firmaría orden para disolver el Departamento de Educación

Donald Trump prepara orden para el cierre del Departamento de Educación, marcando un giro histórico en la política educativa federal

0 166

El presidente Donald Trump se dispone a firmar una orden ejecutiva esta semana que instruirá a su secretaria de Educación, Linda McMahon, a iniciar el proceso de disolución del Departamento de Educación de Estados Unidos.

Según fuentes cercanas al borrador de la orden, esta medida marca un giro radical en la política educativa federal.

Además, el borrador de la orden ejecutiva detalla que McMahon deberá tomar “todas las medidas legalmente permisibles” para facilitar el cierre del departamento.

Dos madres de Missouri fuTrump firmaría orden para disolver el Departamento de Educación
Créditos: Creative Commons / https://www.nysenate.gov/newsroom/press-releases/2019/patrick-m-gallivan/legislation-relieve-school-districts-past-debt

Sin embargo, para llevar a cabo una acción de esta magnitud, sería indispensable contar con el respaldo del Congreso.

Cabe destacar que cualquier proyecto de ley presentado enfrentaría un alto riesgo de rechazo si no alcanza los 60 votos necesarios en el Senado.

¿Un cambio histórico en la educación federal?

Linda McMahon, la secretaria de Educación, explicó que, desde la toma de posesión de Trump el mes pasado, el presidente ha firmado una serie de órdenes ejecutivas para cumplir sus promesas de campaña.

Entre ellas, destacó iniciativas como “combatir la teoría crítica de la raza, la DEI, la ideología de género, la discriminación en las admisiones, promover la elección de escuela para cada niño y restaurar la educación patriótica y la educación cívica”.

Con orden ejecutiva, Trump elimina nacionalidad por nacimiento
Créditos: Creative Commons / https://www.flickr.com/photos/whitehouse45/50665245646/

Asimismo, McMahon subrayó que el presidente se ha enfocado en “eliminar el despilfarro, la burocracia y los programas perjudiciales en el gobierno federal”.

Según ella, el papel del Departamento de Educación en esta nueva era es “restaurar el papel legítimo de la supervisión estatal en la educación y poner fin a la extralimitación de Washington”.

 

Impacto en las operaciones del departamento

McMahon señaló que “esta restauración tendrá un impacto profundo en el personal, los presupuestos y las operaciones de la agencia”.

En los próximos meses, afirmó que trabajarán en conjunto con el Congreso y otras agencias federales para determinar el mejor camino a seguir.

Según sus palabras, “eliminaremos la burocracia innecesaria para que nuestras universidades, escuelas primarias y secundarias, estudiantes y maestros puedan innovar y prosperar”.

Escuelas de Chicago siguen sin clases por desacuerdo sindical ante la pandemia
Créditos: AppleMark / Creative Commons

Además, McMahon subrayó que esta revisión de los programas del Departamento de Educación era una necesidad largamente esperada.

Desde su creación en 1980, afirmó que los contribuyentes han confiado al departamento más de un billón de dólares, pero los resultados de los estudiantes han ido decayendo constantemente.

En sus señalamientos, “millones de jóvenes estadounidenses están atrapados en escuelas que fracasan, sujetos a una ideología antiamericana radical o agobiados por una deuda universitaria por un título que no les ha proporcionado un rendimiento significativo de su inversión”.

 

¿Cuál es la realidad de la educación estadounidense?

McMahon enfatizó que la realidad del sistema educativo es dura y que el pueblo estadounidense eligió al presidente Trump para realizar cambios relevantes en Washington.

Según ella, “nuestro trabajo es respetar la voluntad del pueblo estadounidense y del presidente que eligieron, quien nos ha encomendado la tarea de eliminar la burocracia en el Departamento de Educación (una misión final trascendental) de manera rápida y responsable”.

Finalmente, McMahon reflexionó sobre su experiencia, afirmando que “la disrupción conduce a la innovación y produce resultados”. Instó a pensar en la misión final del departamento como una reestructuración, una última oportunidad para “restaurar la cultura de libertad y excelencia que hizo que la educación estadounidense fuera grandiosa”.

En los próximos meses, aseguró que se concentrarán en “una visión positiva de lo que puede ser la educación estadounidense”.

La decisión de Donald Trump de disolver el Departamento de Educación Federal de EEUU probablemente generaría un fuerte rechazo por parte de diversos organismos, organizaciones y grupos de interés.

De hecho, la Asociación Nacional de Directores de Escuelas Primarias argumenta que la disolución podría debilitar la educación pública y dejar a los maestros sin apoyo federal. Además, afectaría desproporcionadamente a las comunidades minoritarias y de bajos ingresos.

Fuente: Departamento de Educación de EEUU / NAESP y con información de ABCNews

También puedes leer: “Renovación” del “sueño estadounidense”: Esto dijo Trump ante el Congreso

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News