Powered by Google Translate

Guatemala aceptará migrantes de otras nacionalidades deportados desde EEUU

Guatemala aumentará en un 40% los vuelos de deportación desde EE.UU., garantizando un enfoque humanitario para la reintegración de migrantes

0 88

El presidente Bernardo Arévalo anunció que Guatemala aumentará en un 40% los vuelos de deportación de guatemaltecos y migrantes de otras nacionalidades desde Estados Unidos. Dicha medida la informó durante una conferencia de prensa con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.

Enfoque humanitario para la migración

Asimismo, Arévalo enfatizó que su gobierno construye una visión de futuro con un enfoque humanitario e integral para el fenómeno migratorio.

En este contexto, presentó el plan de retorno, diseñado para dignificar a los guatemaltecos que regresan a su país.

«A los migrantes en Estados Unidos les repetimos: No están solos. Estamos con ustedes», afirmó Arévalo, destacando, además, el esfuerzo del gobierno para garantizar su dignidad y seguridad.

Como parte de esta estrategia, el gobierno también creará grupos de trabajo binacionales para facilitar el proceso de deportación.

Sin embargo, el presidente subrayó que la solución a largo plazo para la migración radica en generar desarrollo en Guatemala.

Por ello, una delegación gubernamental y del sector privado viajará a Washington, DC, para establecer acuerdos en materia de desarrollo económico y inversión.

Seguridad fronteriza y cooperación internacional

Por otro lado, Arévalo abordó la importancia de la seguridad fronteriza, afirmando que proteger el territorio guatemalteco es esencial para la seguridad regional.

En este sentido, anunció la creación de una Fuerza de Tarea de Protección y Control Fronterizo en la frontera norte del país.

Esta fuerza, compuesta por la policía nacional y las fuerzas armadas, combatirá la delincuencia transnacional.

Además, el presidente solicitó el restablecimiento de programas de cooperación en desarrollo y seguridad.

Agradeció al secretario Rubio su apoyo para abordar problemas prioritarios como el narcotráfico, el tráfico de personas y la seguridad fronteriza.

Asimismo, expresó su gratitud por la carta de Rubio que respalda la creación de una alianza para desarrollar infraestructura prioritaria en Guatemala.

Finalmente, Arévalo agradeció el apoyo de Estados Unidos a la democracia y al fortalecimiento de las instituciones en Guatemala.

Reafirmó, de esta manera, el compromiso de su gobierno con la construcción de un país más seguro, digno y próspero.

«Sabemos que Estados Unidos es un socio clave en estos objetivos», concluyó.

Fuente: Departamento de Estado de EEUU

También puedes leer: Redada federal en Denver contra pandilla del Tren de Aragua

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Latinoamérica, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Latinoamérica. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News