
EEUU continúa desarrollando estrategias para combatir la islamofobia
Ha habido un aumento del acoso, la intolerancia y la horrible violencia contra los musulmanes, árabes y palestinos estadounidenses
La administración Biden- Harris, a través un comunicado, señaló que mientras los musulmanes de Estados Unidos y de todo el mundo conmemoran Eid-al-Adha este año, la festividad llega en un momento de profundo dolor para las comunidades nacionales y extranjeras.
Destaca que además de los devastadores impactos humanitarios de los continuos combates en Gaza, ha habido un aumento del acoso, la intolerancia y la horrible violencia contra los musulmanes, árabes y palestinos estadounidenses.
Para abordar la discriminación y la violencia, en noviembre pasado la Administración Biden-Harris anunció el desarrollo de la primera Estrategia Nacional de Estados Unidos para contrarrestar la islamofobia y formas relacionadas de prejuicios y discriminación, incluido el odio contra los estadounidenses árabes, sij y del sur de Asia (“la Estrategia” ).
Sobre la base del trabajo que se ha estado realizando desde 2021, los departamentos y agencias de todo el gobierno están en estrecha comunicación con las comunidades con respecto a sus inquietudes y recomendaciones sobre la discriminación social e institucional a medida que continuamos desarrollando la Estrategia.

Durante el año pasado, la Administración ha tomado medidas para apoyar a estas comunidades, incluidas las siguientes acciones:
El 15 de marzo de 2024, el presidente Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense en reconocer el Día Internacional de la Lucha contra la Islamofobia. En su declaración , el presidente Biden reconoció la violencia y el odio que con demasiada frecuencia enfrentan los musulmanes en todo el mundo debido a sus creencias religiosas, y el feo resurgimiento de la islamofobia tras la devastadora guerra en Gaza.
A través del Suplemento de Seguridad Nacional del año fiscal 2024 , el presidente Biden obtuvo $400 millones adicionales para el Programa de Subvenciones de Seguridad para Organizaciones sin Fines de Lucro, que financia mejoras de seguridad y capacitación para organizaciones sin fines de lucro y lugares de culto, incluidas mezquitas.
La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) de EE. UU. publicó una hoja informativa titulada “ La discriminación antiárabe, anti-Oriente Medio, antimusulmana y antisemita es ilegal ”, que destaca los derechos de los empleados relacionados con el trato desigual, la segregación, el acoso, adaptaciones religiosas y represalias, y que la EEOC ha compartido en más de 70 eventos de extensión y educación este año fiscal.
El Departamento de Educación compartió recursos federales de seguridad en los campus que las escuelas, el personal docente y el personal, los padres y los estudiantes pueden utilizar, incluida una guía de respuesta a los delitos de odio , una guía de recursos sobre la amenaza del doxing e información sobre cómo presentar una denuncia alegando discriminación por motivos de raza, color o origen nacional.
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) anunció la disponibilidad de $500,000 para apoyar asociaciones entre agencias de vivienda justa estatales y locales y organizaciones comunitarias. Entre los fondos generales disponibles para apoyar las asociaciones estatales y locales para combatir la discriminación en materia de vivienda, HUD ha priorizado el uso de estos fondos para combatir la discriminación religiosa, incluida la islamofobia y el antisemitismo, a través de actividades de educación y extensión. Estos fondos están disponibles para jurisdicciones que hacen cumplir las leyes de vivienda justa bajo un acuerdo cooperativo con HUD a través de su Programa de Asistencia de Vivienda Justa.
Por su parte, el Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, destacó mediante otro comunicado: “En nombre de Estados Unidos, extiendo mis cálidos deseos de un bendito Eid al-Adha a los musulmanes que lo celebran aquí y en todo el mundo. A los millones de musulmanes que realizaron la peregrinación Hajj, también les deseamos a los peregrinos que regresan un Hajj Mabroor”.

“Sabemos que Eid llega este año en un momento en el que muchos musulmanes están experimentando un profundo dolor. Nuestros pensamientos están con quienes enfrentan represión o los efectos del conflicto, así como con quienes experimentan el aumento global de la violencia alimentada por el odio y otras formas de islamofobia”, comentó.
“Para muchos de los que lo celebran, Eid al-Adha es una conmemoración de fe, sacrificio y esperanza restaurada por un futuro mejor. Hoy reconocemos el liderazgo de los musulmanes estadounidenses y las contribuciones de tantas comunidades musulmanas en todo el mundo para construir un mundo mejor, y volvemos a comprometernos a trabajar por un futuro más pacífico en el que todos puedan disfrutar de libertad y prosperidad”.
Fuente: Prensa de la Casa Blanca y Departamento de Estado de EEUU