
CBP incauta gran lote de Cocaína y arrestan 17 migrantes
Los migrantes fueron trasladados a la estación de Patrulla Fronteriza de Ramey, donde se les comenzó el proceso de deportación
CBP incauta gran lote de Cocaína y arrestan 17 migrantes. De hecho, los Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, junto a unidades de FURA (Fuerzas Unidas de Rápida Acción) del Departamento de Policía de Puerto Rico, lograron una significativa victoria en la lucha contra el narcotráfico.
Durante incidentes separados ocurridos el pasado jueves, se incautaron 1,640 libras (744 kilogramos) de cocaína, cuya valoración aproximada asciende a $14.8 millones.
Además, 17 inmigrantes indocumentados fueron apresados, lo que subraya la complejidad de la situación en la isla.
La cooperación entre los distintos cuerpos de seguridad ha resultado fundamental. Reggie Johnson, agente jefe interino de la Patrulla, afirmó: «La colaboración exitosa y continua entre la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos y FURA demuestra nuestro compromiso compartido de proteger las fronteras de Puerto Rico».
Operaciones marinas enfrentan desafíos
El primer incidente ocurrió en Arecibo, donde, alrededor de la 1:42 a.m., una Unidad Marina de FURA detectó una embarcación que navegaba sin luces de navegación.
A pesar de intentar interceptar la nave, esta logró llegar a tierra cerca de la playa de Puerto Las Vacas.
Sin embargo, tres individuos a bordo se dieron a la fuga, lo que complica aún más la situación del contrabando en la región.
Posteriormente, agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector Ramey hallaron una embarcación abandonada.
Esta, de 23 pies y color azul, contenía 19 fardos de cocaína. En este sentido, la coordinación con el HSI (Investigaciones de Seguridad Nacional) fue crucial, permitiendo una respuesta rápida y efectiva ante el hallazgo.
Más tarde, en la mañana del mismo día, la unidad marina de FURA intentó interceptar otra embarcación conocida como «Yola», ubicada a unas 10 millas náuticas al norte de la isla de Desecheo.
Aunque se realizó una persecución aérea, la embarcación logró tocar tierra cerca de la playa de María en Rincón, escapando de la captura.
Detenciones reflejan una situación crítica
Al llegar a Playa María en Rincón, los agentes encontraron otra yola de fibra de vidrio azul. Después de un registro exhaustivo de la zona, detuvieron a 17 personas: 11 hombres adultos, 3 mujeres adultas de la República Dominicana y 3 hombres adultos de Haití.
Esta operación evidencia no solo el tráfico de drogas, sino también la creciente problemática de la migración ilegal en el área.
Los migrantes fueron trasladados a la estación de Patrulla Fronteriza de Ramey, donde se les comenzó el proceso de deportación.
Las autoridades aseguran que su misión principal es proteger las vidas de los ciudadanos y garantizar la seguridad de la isla.
Fuente: CBP
También puedes leer: EEUU deportó a 271.484 migrantes en 2024
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!