¿Brote de tuberculosis en Kansas City? Lo que debes saber
La tuberculosis resurge en Kansas City, alertando a las autoridades de salud sobre un posible brote silencioso que afecta a la comunidad.
La tuberculosis sigue siendo una amenaza en la actualidad. Sin embargo, ¿qué está pasando en Kansas City? El Dr. Mario Castro, Director del Frontiers Clinical and Translational Science Institute en la Universidad de Kansas, analizó recientemente la propagación de la enfermedad.
Castro informó que, en el último año, los condados de Wyandotte y Johnson registraron aproximadamente 60 casos de tuberculosis. Por lo tanto, las autoridades de salud pública de ambos condados y del estado de Kansas están investigando estos casos.
Resurgimiento de una enfermedad temida
“A pesar de que 60 casos pueden no parecer muchos, el resurgimiento de una enfermedad que se creía erradicada es motivo de preocupación”, afirmó Castro. En consecuencia, esta enfermedad, común en generaciones pasadas, ha vuelto a aparecer, lo que plantea interrogantes sobre su control y prevención en el contexto actual.
Castro explicó que la disminución de recursos para la salud pública contribuyó significativamente al resurgimiento.
Además, la falta de vigilancia constante permitió que la tuberculosis reapareciera en comunidades con alta densidad poblacional, facilitando así su propagación de persona a persona.
Asimismo, la falta de atención médica oportuna ha contribuido a la transmisión. “Algunos casos no se identificaron a tiempo porque las personas infectadas no acudieron al médico”, añadió Castro.
Medidas para frenar el avance de la tuberculosis
La tuberculosis se transmite por el aire cuando una persona infectada tose sin cubrirse la boca.
Actualmente, la falta de uso de mascarillas contribuye a su propagación. Por lo tanto, tomar medidas tanto a nivel médico como comunitario resulta fundamental.
En este sentido, Castro recomienda aumentar la vigilancia y educar sobre la importancia de cubrirse la boca al toser.

El médico también subrayó la facilidad con la que la tuberculosis se propaga dentro de las familias. Por lo tanto, para estar alertas, es esencial reconocer los síntomas de la enfermedad. “Una tos persistente, especialmente si dura más de una semana, debe preocuparnos”, destacó el doctor.
Otros síntomas clave incluyen pérdida de peso, escalofríos, fiebre y dolor en el pecho al respirar. En consecuencia, estos signos deben motivar a contactar a las autoridades de salud pública o acudir a la sala de emergencias.
Importancia de buscar atención médica
El galeno enfatiza que no debemos ignorar los síntomas ni recurrir únicamente a remedios caseros.
En la cultura latina, es común automedicarse con tés y pastillas antes de buscar atención médica. Sin embargo, recalcó que buscar ayuda profesional resulta fundamental para detener la propagación de la enfermedad.

Independientemente del estatus migratorio, cualquier persona que presente síntomas anormales debe acudir al médico. En definitiva, la identificación temprana y el tratamiento adecuado son clave para evitar que la enfermedad se propague aún más.
Castro también destaca la importancia de notificar a las autoridades de salud pública si se sospecha un caso de tuberculosis en el lugar de trabajo. Por lo tanto, las personas en entornos con alta densidad poblacional deben estar especialmente alertas.
Estrategia para retomar el control
Para retomar el control y evitar que la tuberculosis se propague, es esencial contactar a todas las personas que han estado vinculadas con casos de tuberculosis.
“Nosotros averiguamos toda la gente que está en la casa, toda la gente que está en el trabajo y les hacemos análisis”, explicó el Dr. Castro.
Existen tratamientos efectivos para la tuberculosis activa y latente. Por ejemplo, en casos de tuberculosis activa, los médicos utilizan antibióticos durante varios meses.
En casos de tuberculosis latente, recomiendan un tratamiento preventivo con antibióticos.

Es fundamental que las personas en ocupaciones de alto riesgo se realicen exámenes de detección de tuberculosis de manera regular.
En consecuencia, la detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para prevenir la propagación de la tuberculosis y proteger la salud pública.
Este brote en Kansas City recuerda la importancia de la vigilancia constante.

Castro reitera la necesidad de retomar el uso de mascarillas y adoptar medidas de prevención.
Datos claves
La principal fuente de los CDC para estimar la prevalencia de la infección de tuberculosis latente es el componente de infección de tuberculosis de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES), que se realizó más recientemente como parte de la NHANES 2011-2012.
Según los datos de la NHANES, los CDC estiman que hasta 13 millones de personas en los Estados Unidos tienen infección de tuberculosis latente. Sin embargo, la prevalencia de la infección de tuberculosis latente podría variar entre ciertas poblaciones.
También puedes leer: Crisis migratoria: ¿Cómo cuidar la salud mental?
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Kansas City en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Kansas City y Missouri. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!