Trump: Ley Laken Riley combatirá a los «extranjeros criminales»
Trump firmó la Ley Laken Riley para deportar delincuentes ilegales y aumentar la seguridad en EEUU.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió a la familia de Laken Riley en la Casa Blanca y firmó la Ley “Laken Riley”.
Esta ley ordena la detención y deportación de delincuentes extranjeros ilegales y permite a los estados presentar demandas si no se aplican las leyes de inmigración.
Un compromiso para hacer de EEUU un lugar seguro
«Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser seguro», posteó la Casa Blanca tras la firma de la ley.
President Trump hosted Laken Riley's family at the White House and signed the Laken Riley Act into law, which mandates the detention and deportation of illegal alien criminals and allows states to sue if immigration laws aren’t enforced.
Make America SAFE Again pic.twitter.com/Ope46xZYTM
— The White House (@WhiteHouse) January 30, 2025
En un breve comunicado, explicó que ayer “miércoles 29 de enero de 2025, el Presidente firmó la ley S. 5, la Ley Laken Riley, la cual requiere que el Secretario de Seguridad Nacional tome bajo custodia a los extranjeros que hayan sido acusados de robo y otros delitos en los Estados Unidos.

Esta ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años, quien fue asesinada por José Ibarra, un inmigrante venezolano que residía ilegalmente en Estados Unidos.
El trágico incidente ocurrió en el campus de la Universidad de Georgia el 22 de febrero de 2024.
Detención y deportación de delincuentes extranjeros
La norma exige que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) detenga a ciudadanos no estadounidenses arrestados por robo, hurto o hurto en tiendas.
Además, autoriza a los estados a demandar al gobierno federal por decisiones o fallas en la aplicación de las leyes de inmigración.
Demandas estatales contra el gobierno federal
Según la ley, el DHS debe detener a una persona que esté ilegalmente en los Estados Unidos o que no poseía los documentos necesarios al solicitar admisión.

También incluye a aquellos acusados, arrestados, condenados o que admitan haber cometido actos de robo, hurto o hurto en tiendas.
La ley también autoriza a los gobiernos estatales a demandar por medidas cautelares en relación con decisiones de inmigración que causen daños al estado o a sus residentes.
Este daño puede incluir pérdidas financieras de más de 100 dólares.
Fuente: Prensa de la Casa Blanca
También puedes leer: Zar Fronterizo de EEUU: “Necesitamos más deportaciones”
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto