Policía de Kansas City impulsa el reclutamiento de oficiales hispanos
Incluir oficiales hispanos fortalece la diversidad y la seguridad en Kansas City, aseguró Luis Ortiz, Subjefe de KCPD
El Departamento de Policía de Kansas City, Missouri (KCPD) ha lanzado una iniciativa para aumentar la representación de oficiales hispanos en sus filas.
Luis Ortiz, Subjefe de Policía, ha destacado la importancia de esta medida para fortalecer la relación entre la policía y la comunidad latina.
Por esta razón, Ortiz afirmó que «Para la gente latina hay muchas oportunidades en la policía y es una carrera que es definitivamente muy agradecida de parte del servicio que proveemos».
Una invitación a los jóvenes hispanos
El KCPD reconoce los desafíos actuales y reafirma su compromiso de servir a todos los ciudadanos, independientemente de su origen o condición.
El funcionario policial invitó a los jóvenes hispanos con vocación de servicio a considerar una carrera en la policía, destacando que esto podría marcar una diferencia positiva en sus comunidades.
Ortiz subrayó, «Si usted es un joven hispano que siente que tiene esas condiciones y puede hacer su carrera como policía, nos va a ayudar también muchísimo tener esa conexión con la comunidad».
Facilitando la comunicación y el entendimiento
La presencia de oficiales hispanos en la fuerza policial no solo mejora la comunicación con la comunidad latina, sino que también asegura que las voces de los migrantes sean escuchadas y sus derechos sean respetados.

El KCPD insta a la comunidad latina a denunciar cualquier actividad sospechosa o delito, asegurando que no se preguntará por el estatus migratorio de las personas que reporten incidentes. El objetivo principal es garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
Próximo examen físico de reclutamiento
En un esfuerzo continuo por estrechar lazos con la comunidad, el KCPD ha anunciado un examen físico de reclutamiento que se llevará a cabo el 20 de febrero.
Esta es una oportunidad para que los interesados en una carrera policial se unan a la fuerza y contribuyan al servicio comunitario.

Ortiz expresó su entusiasmo por el creciente número de oficiales hispanos en el KCPD, destacando el orgullo de ver a más miembros de la comunidad latina unirse a las filas policiales.
Compromiso con la información precisa
De igual forma, el Subjefe Ortiz enfatizó la importancia de brindar información precisa y confiable a la comunidad, especialmente en tiempos de incertidumbre.
Reafirmó el compromiso del KCPD de guiar a las personas por el camino correcto.
El proceso de reclutamiento del KCPD incluye un examen físico inicial, seguido de un examen escrito, una investigación de antecedentes, un examen médico y una evaluación psicológica.
Ortiz invitó a cualquier persona interesada a comunicarse con el departamento de policía y a compartir sus inquietudes, asegurando que él mismo responderá a cualquier pregunta que puedan tener.

«Los veo el 20 de febrero», concluyó Ortiz, alentando a los aspirantes a dar el primer paso hacia una carrera gratificante en el servicio público.
También puedes leer: Arrestan a mujer de Luisiana por crimen del reportero de Kansas City