Powered by Google Translate

Países socios de EEUU reaccionan ante los aranceles impuestos por Trump

La guerra comercial estalla tras los aranceles de Trump del 10% que provocan represalias inmediatas de la UE y China sacudiendo los mercados globales

0 23

Los nuevos aranceles del 2 de abril del Presidente Trump relacionados con una emergencia económica nacional sobre 60 socios comerciales a tasas específicas, otros socios comerciales al 10 por ciento y las importaciones de Canadá y México no pertenecientes al T-MEC a una tasa del 12 por ciento después de que finalicen los aranceles al fentanilo de la IEEPA, y aranceles actualizados a los automóviles, el acero y el aluminio desatan volatilidad en los mercados.

Los países socios de Estados Unidos respondieron con firmeza a los aranceles anunciados por Trump, desencadenando temores de una guerra comercial y sacudiendo los mercados financieros.

 

Ayer, miércoles 2 de abril, el mandatario republicano anunció «aranceles recíprocos» que afectarán a más de 180 países, desde socios comerciales clave hasta pequeñas economías insulares.

Inmediatamente, la Unión Europea, China, México, Canadá y otros aliados económicos de EEUU advirtieron que tomarán represalias, generando inestabilidad en las bolsas globales.

Mercados en caída y amenazas de represalias comerciales

En primer lugar, Trump estableció un arancel base del 10% para todos los socios comerciales de EEUU, elevando las tasas para potencias como China y la Unión Europea.

Como resultado, los mercados financieros registraron caídas generalizadas ante el temor de un impacto severo en la economía mundial.

 

Por un lado, los aliados comerciales históricos de EEUU expresaron indignación y prometieron imponer sus propios gravámenes.

Por otro lado, los consumidores estadounidenses enfrentan la perspectiva de precios más altos en bienes esenciales, desde automóviles hasta productos básicos.

En este contexto, el Representante Comercial de EEUU, Jamieson Greer, defendió la aplicación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). En un comunicado, subrayó:

«El presidente Trump actúa con urgencia para proteger la seguridad nacional y económica de Estados Unidos. El desequilibrio comercial persistente ha debilitado nuestra estabilidad«.

Asimismo, agregó: «En solo 72 días tras asumir el cargo, el presidente priorizó acciones rápidas para lograr reciprocidad comercial y reducir el déficit. Esto beneficiará a trabajadores y fabricantes estadounidenses, repatriará empleos y fortalecerá nuestra base industrial de defensa».

 

Advertencias de recesión y llamado a la producción nacional

Mientras tanto, economistas de JPMorgan alertaron que los aranceles de Trump podrían llevar a EEUU a una recesión.

De hecho, según sus análisis divulgados en medios locales, si se mantienen las tasas base del 10% —y superiores para algunos países—, el arancel efectivo en EEUU alcanzaría el 25%, dañando gravemente el crecimiento y la inflación.

En paralelo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, cuestionó la política actual: «¿Por qué EEUU busca la mano de obra más barata del mundo con condiciones laborales deplorables? Debemos producir localmente».

Finalmente, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, declaró: «Los aranceles universales de EEUU golpearán a empresas y consumidores globales. Europa está lista para responder, protegerá sus intereses, pero mantiene abierta la puerta al diálogo».

En conclusión, la medida de Trump ha intensificado las tensiones comerciales, dejando a la economía global en un escenario de incertidumbre y enfrentamiento.

Fuente: Prensa de la Casa Blanca, Tax Foundation, USTR  y con información de CNN

También puedes leer: La Casa Blanca confirma la entrada en vigor de aranceles del 25% a autos importados

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos, Europa y el mundo en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos y Europa. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News