Powered by Google Translate

Migrantes regresan al sur: Panamá y Costa Rica afinan plan de retorno

0 132

El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá informó que ayer martes, las autoridades de este país centroamericano y Costa Rica crearon mecanismos colaborativos para “evaluar y mejorar” lo que han denominado como “flujo de retorno inverso de norte a sur” de migrantes en situación irregular.

Retorno de migrantes irregulares

De hecho, los ministros de Seguridad Pública de Panamá y Costa Rica, Frank Alexis Abrego y Mario Zamora Cordero, sostuvieron un encuentro en territorio costarricense para analizar y optimizar el flujo de retorno inverso de norte a sur, según se informó a través de un comunicado.

Migrantes regresan al sur: Panamá y Costa Rica afinan plan de retorno
Créditos: Ministerio de Seguridad de Panamá / https://www.minseg.gob.pa/2025/02/autoridades-de-panama-y-costa-rica-establecen-protocolos-para-el-flujo-migratorio-inverso/

En dicho encuentro, los ministros buscaron establecer mecanismos efectivos que permitan el retorno seguro, ordenado y humanitario de los migrantes irregulares a sus países de origen.

Ambas autoridades reafirmaron su compromiso de implementar estrategias coordinadas que garantizan el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Además, se comprometieron a reforzar la seguridad y el control en la ruta migratoria.

Acuerdos del encuentro

Por ejemplo, el ministro Abrego explicó que esta primera reunión permitió establecer un protocolo inicial para gestionar el retorno de migrantes irregulares.

El protocolo contempla su concentración en el Centro de Atención al Migrante (Catem) en Costa Rica, desde donde serían trasladados a Metetí o Los Planes de Gualaca, y posteriormente repatriados por vía aérea o marítima a sus países de origen, en coordinación con el memorando de entendimiento suscrito con Estados Unidos.

Durante el encuentro, las autoridades acordaron que los migrantes irregulares deberán presentarse en el Catem, donde registrarán sus datos y se les realizará un control biométrico para verificar la ausencia de antecedentes delictivos.

Además, el ministro Zamora calificó de eficaz el sistema implementado por ambos países para el tránsito de migrantes desde Darién hasta Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua.

Implementación de nuevas medidas

En este contexto, las autoridades de Panamá y Costa Rica continúan analizando estrategias para gestionar el flujo migratorio inverso.

Entre las medidas consideradas, destaca la implementación del mismo sistema de transporte en autobuses desde el Catem hasta Lajas Blancas, donde los migrantes recibirían asistencia antes de su retorno al sur.

Panamá deporta colombianos
Panamá y EE.UU. buscan abordar la migración irregular en Darién. Foto: Cortesía U.S. Embassy Panama. https://tinyurl.com/23at3d28

Finalmente, el ministro Zamora confirmó que el Catem será el punto de control biométrico previo al ingreso de los migrantes a Panamá, lo que permitirá identificar y retirar de circulación a quienes cuenten con antecedentes penales.

“Queremos garantizar un flujo migratorio ordenado, legal, humanitario y seguro. Esta reunión marca el inicio de una coordinación que busca asegurar el regreso de los migrantes a sus países de origen en condiciones adecuadas”, señaló.

Autoridades de Panamá advierten que no permitirán el incumplimiento de las leyes migratorias
Créditos: Ministerio de Seguridad Fronteriza de Panamá / https://www.minseg.gob.pa/2023/07/record-historico-de-paso-de-migrantes-de-2022-sera-superado-a-finales-de-julio/

Por lo tanto, hasta el momento, el retorno de migrantes ha sido lento, pero muestra una tendencia al aumento. Las autoridades buscan evitar que los migrantes permanezcan en situación de calle en Costa Rica y Panamá.

Fuente: Ministerio de Seguridad Pública de Panamá

También puedes leer: Texas añade dos fugitivos a la lista de los diez más buscados

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Latinoamérica, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Latinoamérica. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News