Powered by Google Translate

México ejecuta acciones en ocho países para atender causas estructurales de la migración

Se tiene proyectado invertir 148.5 millones de dólares en total para programas de desarrollo y beneficiar a 91.000  migrantes

0 8

México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y los mecanismos de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID), informó que continúa fomentando la cooperación Sur-Sur  con el propósito de atender las causas estructurales de la migración irregular, “para que esta sea una decisión y no una obligación”.

De acuerdo con un comunicado, la agencia mexicana destina 108.3 millones de dólares para programas de cooperación que atienden las causas estructurales de la migración, y ejecuta acciones en la materia en ocho países, beneficiando a 71.000 personas. Se tiene proyectado invertir 148.5 millones de dólares en total para programas de desarrollo y beneficiar a 91.000  migrantes.

Con la inversión en estos programas, se atiende a la población en los lugares de origen y se reduce la intención de migrar. En ese sentido, destaca que las y los beneficiarios del programa Sembrando Vida, implementado en El Salvador y Honduras, reportan una reducción de 91% y 87%, respectivamente, en su intención de migrar.

México recibe a 28 migrantes de Cuba rescatados en alta mar por un crucero internacional
Créditos: INM / https://x.com/INAMI_mx/status/1783643828773392744

De igual forma, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que se lleva a cabo en El Salvador y Honduras, registró una reducción de la intención de migrar de 37.7% y 28%, respectivamente.

Actualmente, desde la Amexcid, se coordinan y ejecutan 26 proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, en esquema horizontal y de oferta, en países expulsores de migrantes como Honduras, Colombia, Venezuela, Haití, El Salvador, Costa Rica, Belice, Panamá y Guatemala.

Asimismo, en el marco del Modelo Mexicano de Movilidad Humana, impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y dependencias del Gobierno federal, se habilitará un Centro Multiservicios de Inclusión y Desarrollo en Huixtla, Chiapas, que operará el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y contará con servicios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría del Bienestar, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), el Registro Nacional de Población (Renapo), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Inician proceso administrativo a 150 migrantes en Yucatán, México
X / https://twitter.com/INAMI_mx/status/1758554218930323771/photo/2

Así también, la Amexcid, mediante la Estrategia de Vinculación al Empleo para Personas Refugiadas en México, brinda acompañamiento, para evitar abusos en materia laboral, a las y los refugiados durante los trámites y obtención de documentos ante autoridades mexicanas, que les son requeridos por empleadores para acceder a un trabajo digno y formal. Desde la implementación de la estrategia se ha favorecido, directa e indirectamente, a 6,601 personas refugiadas.

La SRE, a través de la Amexcid, reafirma su compromiso de fortalecer la cooperación internacional para atender las causas estructurales de la migración irregular.

Fuente: Gobierno de México

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.