Funcionarios municipales de Nueva York podrán «entregar» a indocumentados
Tom Homan anuncia orden que permite a funcionarios de NY detener inmigrantes indocumentados colaborando con ICE.
En Nueva York, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han obtenido una nueva vía para acceder a hospitales, escuelas y refugios de migrantes.
En efecto, la administración del alcalde Eric Adams ha distribuido una «guía» destinada a los funcionarios municipales, la cual les permite autorizar el ingreso de oficiales federales bajo ciertas condiciones específicas.
Orden de Tom Homan para colaboración con ICE en NY
Esta medida ha generado preocupación entre defensores de los derechos de los migrantes, quienes temen que pueda facilitar la detención y deportación de personas vulnerables en estos espacios.
De hecho, en un giro impactante en la política de inmigración, Tom Homan, el zar fronterizo, anunció esa nueva orden que permite a los funcionarios municipales de Nueva York colaborar con el ICE en la detención de inmigrantes indocumentados.
A través de su cuenta oficial en la red social X expresó: “Nuevo en Nueva York: ¡Se ha abierto una enorme laguna legal en la ciudad de Nueva York que permite a los trabajadores municipales trabajar con ICE”.
Agregó que “se ha enviado un memorando a todos los trabajadores de la ciudad que les otorga el derecho a trabajar con ICE si ‘temen por su seguridad’. ¿La mejor parte? ¡Les advierte oficialmente que albergar activamente a un inmigrante ilegal es un delito federal”.
Homan señaló: “Así que ahí lo tienes, Nueva York, ¡cada vez más trabajadores de la ciudad se están dando cuenta de que tienen todo el derecho de entregarte a ICE si estás aquí ilegalmente!”
New in New York: 🚨 A massive loophole has opened up in New York City that allows city workers to work with ICE!
A memo has gone out to all city workers that gives them the right to work with ICE if they “fear for their safety.”
The best part? It officially warns them that… pic.twitter.com/jUEG9Dip2l
— Tom Homan – Border Czar – Independent News by MAGA (@TomHoman_) February 7, 2025
Este memorando, que circula entre los trabajadores de la ciudad, instruye a aquellos que “temen por su seguridad” a actuar en conjunto con las autoridades migratorias.
En consecuencia, la medida genera un amplio debate en la ciudad.
Advierte explícitamente a los empleados municipales sobre las consecuencias legales de albergar a inmigrantes ilegales,
catalogándolo como un delito federal.
Esto implica serias repercusiones legales tanto para los empleados de la ciudad como para los propios inmigrantes.
Extranjero ilegal
Asimismo, Toman Homan afirmó que el término «ciudadano indocumentado» ha quedado obsoleto y que probablemente fue ignorado durante la transición presidencial.
En este contexto, ICE ha decidido reincorporar oficialmente la expresión «extranjero ilegal» en sus registros, una acción que, según Homan, debería ser adoptada por cualquier otra agencia gubernamental.
New: 🚨 The term “undocumented citizen” is outdated and probably was just overlooked during the Presidential transition.
But ICE did officially bring back “illegal alien” in their books, as should every other government agency.
What term do you use, America? https://t.co/47JIKufQBA pic.twitter.com/WEDtzxd9G5
— Tom Homan – Border Czar – Independent News by MAGA (@TomHoman_) February 7, 2025
Hay incertidumbre en Nueva York
Como resultado de esta disposición, se abre un profundo interrogante sobre el clima social y político en Nueva York, tradicionalmente considerada un refugio para muchos inmigrantes.
Mientras la administración local busca adaptarse a las directrices federales, la comunidad enfrenta una creciente incertidumbre.
“El objetivo de esta orden es claro: hacer cumplir la ley”, dijo Homan. “Los trabajadores de la ciudad deben informar y colaborar con ICE si se encuentran en situaciones que podrían comprometer su seguridad”.
Los defensores de inmigrantes
Por otro lado, los defensores de los derechos de los inmigrantes expresan su preocupación por cómo esta normativa afectará a las comunidades vulnerables que dependen de la protección y apoyo locales. Temen que esta colaboración generará un ambiente de desconfianza y miedo entre aquellos que buscan refugio y oportunidades en la ciudad.
Según medios locales, algunas voces en el gobierno municipal llaman a la resistencia, argumentando que Nueva York debe seguir siendo un santuario para los inmigrantes.
Siguen los vuelos de deportación
Entretanto, la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que ayer jueves hubo un segundo vuelo con un grupo de peligrosos criminales extranjeros despegó rumbo a la bahía de Guantánamo.
Este vuelo, que tiene como destino el polémico centro de detención, transporta a miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, quienes han sido acusados de múltiples crímenes graves en su país natal y que representan una amenaza para la seguridad estadounidense.
A second flight of dangerous criminal aliens took off for Guantanamo Bay yesterday. ALL are known gang members from Venezuela. Some of their heinous crimes include:
-Confessed homicide
-Wanted in Venezuela for escaping from jail and for aggravated robbery with weapon/intent to… https://t.co/SDPJg9MDfj— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) February 7, 2025
Entre los criminales identificados se encuentran individuos buscados en Venezuela por diversos delitos, incluyendo homicidios confesos, intentos de homicidio, tráfico de armas, robo agravado, distribución de drogas peligrosas, agresiones y fraude por suplantación de identidad.
Las autoridades estadounidenses han subrayado la gravedad de estos delitos, destacando que algunos de estos sujetos se encontraban en fuga tras haber escapado de la prisión en Venezuela.
«Este es un paso decisivo para garantizar la seguridad de nuestro país», recalcó Noem.
«La llegada de estos criminales representa una respuesta contundente contra la delincuencia organizada que ha cruzado nuestras fronteras».
Este operativo sigue la línea de las políticas implementadas por la administración del expresidente Donald Trump, quien ha hecho de la lucha contra el crimen organizado una de sus principales prioridades.
El agradecimiento a Trump
Noem agradeció al expresidente Trump por su compromiso con la seguridad nacional y su visión para hacer de Estados Unidos un lugar más seguro para todos sus ciudadanos.
El envío de estos criminales a Guantánamo ha generado diversas reacciones, tanto a favor como en contra, desde distintas partes de la sociedad.
Mientras algunos apoyan firmemente estas acciones como necesarias para el mantenimiento del orden y la seguridad, otros cuestionan la ética y el proceso legal detrás de tales decisiones.
Fuente: Red Social de Tom Homan y la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem
También puedes leer: Guatemala aceptará migrantes de otras nacionalidades deportados desde EEUU
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!