

Recupera tu contraseña
Una contraseña será enviada a tu correo
Ernesto alcanzó vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora), situándose en el rango inferior de la categoría 1, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) en Miami. La tormenta se encontraba a unos 840 kilómetros (520 millas) al sur de Halifax, Nueva Escocia, y se preveía que pasaría cerca del sureste de Terranova entre la noche del lunes y la mañana del martes.
Las marejadas generadas por Ernesto afectaban a partes de las Bahamas, Bermudas, la costa este de Estados Unidos y la costa atlántica canadiense. Según el NHC, es probable que en los próximos dos días estas áreas experimenten corrientes de resaca y oleaje peligroso.
Ernesto es la quinta tormenta con nombre en el Atlántico, de lo que se anticipa será una intensa temporada de huracanes.
El huracán Ernesto tocó tierra en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes, tanto estadounidenses como británicas, la semana pasada. LUMA Energy, el principal proveedor de electricidad en Puerto Rico, reportó que más de 725.000 hogares y empresas quedaron sin servicio eléctrico debido a las intensas lluvias.
El sábado, Ernesto, aún como tormenta de categoría 1, se dirigió hacia Bermudas, donde provocó cortes de energía, derribó árboles e inundó algunas zonas de la isla. Sin embargo, las autoridades señalaron que el territorio británico parece haber evitado daños significativos.
También puedes leer: Inicia la Convención Nacional Demócrata con miras al ascenso de Harris
Recupera tu contraseña
Una contraseña será enviada a tu correo