Despiden a empleados de FEMA por pagar hoteles lujosos a migrantes
DHS despide empleados de FEMA por pagos lujosos a hoteles para migrantes en NY
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este martes el despido inmediato de cuatro empleados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
Según un comunicado, estas personas realizaron pagos unilaterales exorbitantes para hoteles de lujo en la ciudad de Nueva York destinados a inmigrantes, eludiendo las normas de liderazgo.
Los despedidos incluyen al director financiero de FEMA, dos analistas de programas y un especialista en subvenciones, precisó la declaración escrita.
¿Se quedarán de brazos cruzados?
Además, la agencia federal declaró en un breve comunicado que “bajo el liderazgo del Presidente Trump y la Secretaria Noem, el DHS no se quedará de brazos cruzados y permitirá que activistas del estado profundo socaven la voluntad y la seguridad del pueblo estadounidense”.
Por otra parte, datos oficiales indican que en 2024, la ciudad de Nueva York refugió a aproximadamente 60.000 migrantes.
Este número representó una reducción significativa en comparación con los picos anteriores, cuando la población de migrantes en los refugios llegó a 225,000.
Políticas como limitar la estadía a 30 días para solteros y 60 días para familias han permitido esta reducción.
Las propuestas de Adams
Entretanto, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, presentó a mediados de diciembre pasado, una serie de propuestas para proteger a los neoyorquinos y a las familias inmigrantes de delincuentes reincidentes y violentos.
Este anuncio se produjo tras una reunión con Tom Homan, el nuevo “zar fronterizo” del gobierno federal, y Kenneth Genalo, funcionario de la administración Biden del Departamento de Seguridad Nacional.
Gastos y esfuerzos para ayudar a migrantes
En un comunicado emitido en diciembre de 2024, Adams especificó que la ciudad de Nueva York gastó más de 6.650 millones de dólares en los últimos dos años para brindar refugio y servicios a más de 225.000 migrantes, con poca ayuda del gobierno federal.
Asimismo, las propuestas de Adams buscan actualizarse continuamente en colaboración con socios gubernamentales y comunitarios.
Desde 2022, Nueva York ayudó a casi 87.000 migrantes a obtener autorización de trabajo y asilo, y compró 47.000 billetes para ayudar a los migrantes a llegar a sus destinos preferidos.
En definitiva, la ciudad redujo el gasto en solicitantes de asilo en casi 2.300 millones de dólares durante el último ciclo presupuestario.
Fuente: DHS
También puedes leer: Gobernadora de Kansas veta ley que prohíbe atención a menores transgéneros
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!