Powered by Google Translate

Crisis migratoria: ¿Cómo cuidar la salud mental?

Celia Ruiz, instructora de Primeros Auxilios para la Salud Mental, proporciona estrategias prácticas y apoyo esencial para enfrentar la incertidumbre y los desafíos migratorios

0 85

En épocas de incertidumbre y desafíos migratorios, el estrés que enfrentan los migrantes se vuelve crucial. Por esta razón, Celia Ruiz, instructora de Primeros Auxilios para la Salud Mental y autora del libro práctico “Cuidémonos en Kansas City”, destaca la necesidad de aprender a manejar este estrés específico.

Ella subraya que el autocuidado resulta vital en momentos difíciles, y propone la implementación de estrategias prácticas que ayuden a los migrantes a fortalecer su salud mental y a enfrentar los retos que conlleva su situación.

ICE detiene a más de 1.200 migrantes durante el fin de semana
Créditos: DHS.gov/ https://x.com/DHSgov/status/1883851169166229647?t=76ss8I4ZNwLXpEh2YgQ5XQ&s=19

Ruiz, quien lleva años como voluntaria en la comunidad de Kansas City, Missouri, en temas de salud mental, destaca la importancia de reconocer y cuidar la calidad de vida.

La importancia de la comunicación preventiva

Ruiz menciona que en momentos de crisis, como los eventos recientes en Kansas City, la ansiedad puede incrementarse significativamente.

Las conversaciones entre amigos y en línea reflejan el impacto emocional que estos eventos tienen en las personas.

Es esencial admitir que se está pasando por un momento difícil y encontrar maneras de preparar y reaccionar ante estas situaciones.

Crisis migratoria: ¿Cómo cuidar la salud mental?
Créditos: Creative Commons / https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-sentado-retrato-triste-8560843/

Debido a esto, Ruiz ha escrito un libro taller con tareas prácticas para ayudar a las personas a comunicarse y prepararse ante posibles situaciones de deportación, detención o separación.

Ella considera que la comunicación es clave: hablar abiertamente sobre los deseos y necesidades, tanto a nivel familiar como individual, resulta fundamental.

El libro también incluye tareas para documentar información importante, como nombres legales y números de seguro.

El poder del autocuidado y la empatía

Además, Ruiz subraya la importancia de actuar de manera preventiva.

Cree que tener todo bien documentado y comunicado con los seres queridos puede marcar la diferencia en momentos críticos.

Para aquellos que nunca han consultado a un abogado de inmigración, Ruiz recomienda ser honestos y transparentes sobre su pasado migratorio y/o criminal.

ducen en 70 % las detenciones de migrantes en frontera de EEUU
Créditos: @USBPChiefTCA / https://x.com/USBPChiefTCA/status/1879271079350251737/photo/2

Por ello, Ruiz invita a la comunidad a participar en sus clases de primeros auxilios para la salud mental, donde enseña a escuchar sin juzgar, una habilidad vital para apoyar a otros en tiempos difíciles.

Ella destaca que a veces «las personas solo necesitan ser escuchadas sin que se les juzgue o se les intente solucionar todos sus problemas de inmediato».

Crisis migratoria: ¿Cómo cuidar la salud mental?
Créditos: Creative Commons / https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Carteles_en_la_Marcha_del_orgullo_LGBTI%2B_2023.jpg

En sus clases, Ruiz menciona la importancia de ser honestos sobre nuestras propias limitaciones y emociones.

Finalmente, aconseja ofrecer apoyo, incluso si es solo compartir recursos o estar ahí para escuchar.

Bienvenidos (Video)

En este sentido, reconoce la difícil situación de los migrantes y la importancia de apoyarse mutuamente, no solo entre latinos, sino entre todas las comunidades afectadas por la incertidumbre y las políticas cambiantes.

Concluyó que «mantener la paz y la unidad en estos tiempos inciertos es esencial para cuidar nuestra salud mental».

También puedes leer: Hombre muere tras ser apuñalado en Kansas City: Madre bajo custodia

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Kansas City en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Kansas City y Missouri. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News