Brasil abrirá puesto de atención para los deportados de EEUU
Brasil establece un centro en el aeropuerto de Belo Horizonte para brindar apoyo a migrantes deportados desde Estados Unidos, garantizando sus derechos humanos.
El Gobierno de Brasil anunció la creación de un centro de atención en el aeropuerto de Belo Horizonte, destinado a brindar apoyo a los migrantes brasileños que sean deportados desde Estados Unidos.
Tras un vuelo de repatriación
Por lo tanto, los ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y de Derechos Humanos, Macaé Evaristo, anunciaron esta iniciativa tras un vuelo de repatriación ocurrido el fin de semana pasado.
Estamos trabalhando para oferecer acolhimento imediato aos brasileiros deportados dos EUA. Vamos facilitar o acesso a atendimentos de saúde, apoiando o retorno ao mercado de trabalho e oferecendo o suporte para que possam reconstruir suas vidas. O Brasil está de braços abertos.❤️ pic.twitter.com/1wIYe7wemr
— Governo do Brasil (@govbr) January 28, 2025
Las condiciones de dicho vuelo fueron motivo de queja del Gobierno brasileño ante las autoridades estadounidenses.
En efecto, la titular del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil informó que realizará una acogida de deportados. Además, señaló que la iniciativa fue autorizada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Acolhimento aos deportados | A ministra dos Direitos Humanos e da Cidadania, Macaé Evaristo, afirmou que haverá um ponto de acolhimento humanitário dos deportados no Aeroporto Internacional de Belo Horizonte, em Confins (MG). 🧵⤵️ pic.twitter.com/5sYmYfxEsH
— Ministério dos Direitos Humanos e da Cidadania (@mdhcbrasil) January 29, 2025
“Hablamos con el presidente y nos autorizaron a iniciar negociaciones y establecer un puesto de asistencia humanitaria en Confins”, destacó.
Compromiso con los derechos humanos
Asimismo, señaló que el Gobierno de Brasil trabajará “para que las familias no sean separadas, que los deportados tengan buenas condiciones de agua, comida e incluso temperatura”.
Vamos trabalhar para garantir que as famílias não sejam separadas, que os deportados tenham boas condições de água, alimentação e inclusive de temperatura.”
— Ministério dos Direitos Humanos e da Cidadania (@mdhcbrasil) January 29, 2025
Además, en su primera semana en el cargo, el presidente Donald Trump firmó 10 órdenes ejecutivas sobre inmigración y emitió una serie de decretos para cumplir sus promesas sobre deportaciones masivas y seguridad fronteriza.
En este sentido, las autoridades han aseverado que muchos de los migrantes arrestados son “delincuentes violentos”. Esto resalta la importancia de estas operaciones para proteger a los ciudadanos estadounidenses.
Yesterday, U.S. Border Patrol agents nationwide apprehended five criminal aliens charged with serious offenses, including murder, child pornography, sexual assault, and aggravated assault. Our agents remain focused and are working tirelessly to safeguard our borders and prevent… pic.twitter.com/hmJ75SQMlq
— Chief Michael W. Banks (@USBPChief) January 29, 2025
Acciones coordinadas con varias agencias
Por consiguiente, el ICE, junto con varias agencias federales como el FBI, la ATF, la DEA, CBP y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, comenzó este fin de semana a implementar “operaciones específicas mejoradas” en distintas ciudades de EEUU.
I joined the NYC operation yesterday because it’s important to support our brave law enforcement officers who are removing criminal illegal aliens from our streets.
These dirt bags have no place in America. pic.twitter.com/BYUjXhzvhM
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) January 29, 2025
Fuente: Red social x del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil
También puedes leer: Gobierno de Trump revoca el TPS para los venezolanos
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Latinoamérica, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Latinoamérica. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!