Acciones de Trump: Un resumen de sus primeros 15 días
Donald Trump implementa medidas drásticas en su segundo mandato, transformando la seguridad nacional y la economía de EEUU.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump ha manifestado su determinación de actuar sin dilaciones. En el mismo día de su toma de posesión, el 20 de enero, anuló 90 órdenes ejecutivas y disposiciones establecidas por su predecesor, Joe Biden, según lo documentado en los Archivos Federales.
Desde entonces, ha promulgado una serie de decretos que han desmantelado múltiples iniciativas del gobierno demócrata de los últimos cuatro años.

De hecho, la Casa Blanca destacó en su cuenta oficial de la red social X que el presidente Trump logra más en 100 horas que cualquier presidente en 100 días:
- 300+ acciones ejecutivas tomadas
- $1,1 billones + invertidos en EE.UU.
Los cruces fronterizos se desplomaron - Arrestan a violadores inmigrantes ilegales, pandilleros e incluso a un presunto terrorista
- Se restablece el sentido común
President Trump Achieves More in 100 hours Than Any President in 100 Days
🇺🇸 300+ executive actions taken
🇺🇸 $1.1T+ invested in U.S
🇺🇸 Border crossings plummeted
🇺🇸 Illegal immigrant rapists, gang members, and even a suspected terrorist arrested
🇺🇸 Common sense is restored pic.twitter.com/r1KZt4D5bz— The White House (@WhiteHouse) January 24, 2025
Las áreas que ha abordado incluyen la seguridad nacional, la inmigración, la diversidad y la economía, entre otras. Sin embargo, ¿cuáles son específicamente estas nuevas medidas?
Medidas clave en seguridad y migración
Emergencia Nacional en la Frontera con México: Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur, autorizando el uso de fuerzas militares para asegurarla.
Redadas y Arrestos: Las autoridades han llevado a cabo redadas en lugares protegidos como hospitales, colegios y templos. Como resultado, miles de inmigrantes indocumentados han sido detenidos.
Despedida a los refugiados y acogida a Guantánamo: El presidente ha puesto un alto al programa de refugiados y ha cancelado los vuelos de unas 10.000 personas que ya tenían autorización para reasentarse en EEUU, incluidos latinoamericanos y afganos.
Además, firmó un memorando para preparar la base de Guantánamo para retener hasta 30.000 migrantes irregulares.
Fin al derecho de ciudadanía por nacimiento.
La decisión de Donald Trump de poner fin al derecho de ciudadanía por nacimiento ha generado un intenso debate en el ámbito político y social de EEUU.
Esta medida busca modificar la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la ciudadanía automática a cualquier persona nacida en el país.
Trump argumenta que esta política contribuye a un aumento en la inmigración ilegal.
Sin embargo, críticos de esta iniciativa advierten que eliminar este derecho podría violar principios constitucionales y afectar a miles de niños nacidos en el país.
Indultos a los encausados por el asalto al Capitolio: Tras volver a la Casa Blanca, Trump indultó a más de 1.500 encausados por el asalto al Capitolio.
Reestructuración del Gobierno federal: El republicano firmó una orden ejecutiva que reclasifica a los funcionarios y los convierte en designados políticos, facilitando su despido.
De hecho, Trump ya ha ofrecido a dos millones de empleados federales la opción de dejar su cargo con ocho meses de sueldo como indemnización.
🇺🇸Pam Bondi Sworn In as Attorney General!
"I will fight violent crime throughout this country and throughout this world and MAKE AMERICA SAFE AGAIN." – AG @PamBondi pic.twitter.com/ofT7Mp2wEG
— The White House (@WhiteHouse) February 5, 2025
Ley Laken Riley: Esta ley permite la detención de inmigrantes ilegales acusados de delitos graves como robo y agresión.
"Laken's memory is alive in our hearts forever. With today's action, her name will also live forever in the laws of our country." –President Donald J. Trump pic.twitter.com/Y2N8SyeSEZ
— The White House (@WhiteHouse) January 30, 2025
Fin del Programa de Parole Humanitario: Trump puso fin a este programa, lo que permitió la deportación de varios inmigrantes beneficiados.
Revocación de protección a venezolanos: La protección de deportación (TPS) para aproximadamente 600,000 venezolanos fue revocada.
Derechos LGTB: Trump firmó una orden que establece que el Gobierno federal solo reconoce dos géneros: femenino y masculino. Como consecuencia, eliminó la «orientación sobre ideología de género» de las políticas del Ejecutivo.
Otras medidas significativas
Orden Ejecutiva sobre Libertad de Expresión: Esta orden busca restaurar la libertad de expresión y poner fin a la censura federal.
Salida de la OMS y del Acuerdo de París: Trump firmó una orden ejecutiva para retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París, tal como ya había hecho en su primer mandato.
Más petróleo y menos vehículos eléctricos: Al asumir nuevamente la presidencia, Trump declaró una emergencia energética nacional, aumentando la producción petrolera y eliminando restricciones a la perforación en Alaska.
Gaza e Israel: Trump designó a los cárteles mexicanos y a las bandas criminales latinoamericanas como organizaciones terroristas y propuso que Estados Unidos se haga cargo de Gaza tras reubicar a los palestinos.
“The bonds of friendship and affection between the American and Israeli people have endured for generations, and they are absolutely unbreakable.” –President Donald J. Trump 🇺🇸🇮🇱 pic.twitter.com/WRgwNx6ijn
— President Donald J. Trump (@POTUS) February 5, 2025
Definitvamente, en sus primeros 15 días, Trump ha tomado «decisiones audaces» que reflejan su enfoque en la seguridad nacional y la economía.
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) February 5, 2025
Estas medidas, que incluyen la creación de una infraestructura dedicada a la inteligencia artificial y la desclasificación de archivos históricos, marcan un nuevo rumbo en su segundo mandato.
Además, ha decidido suspender temporalmente la prohibición de TikTok y renombrar el golfo de México como golfo de América y el monte Denali como monte McKinley, reflejando una nueva visión sobre la identidad de estos lugares.

Reacciones de los demócratas y opositores
Desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia, los demócratas y sus opositores han expresado fuertes críticas hacia sus medidas. Los legisladores demócratas han calificado las acciones de Trump como «draconianas» y «cruel», especialmente en lo que respecta a la inmigración y la seguridad nacional.
En respuesta a las políticas de Trump, los estados liderados por demócratas han propuesto nuevas medidas para proteger a los migrantes.

Estas incluyen la creación de obstáculos legales para los funcionarios federales de inmigración y la expansión de la atención médica y la educación superior para los migrantes.
Organizaciones de derechos civiles y grupos de apoyo a los migrantes han expresado su apoyo a la resistencia contra las políticas de Trump.
Estos grupos están proporcionando asistencia jurídica y recursos para aquellos que podrían ser deportados.
En resumen, las medidas de Trump han generado una fuerte reacción tanto a nivel local como nacional, con los demócratas y sus opositores trabajando para proteger a los migrantes y resistir las políticas del nuevo gobierno.
Fuente: Prensa de la Casa Blanca
También puedes leer: Miembros del Tren de Aragua fueron enviados a cárcel de Guantánamo
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!