
La Casa Blanca confirma la entrada en vigor de aranceles del 25% a autos importados
La Casa Blanca impone aranceles del 25% a autos importados: Trump dice que protege empleos estadounidenses y reactiva la industria automotriz con su política 'America First'.
La administración Trump implementa el «Día de la Liberación». Este miércoles, la Casa Blanca oficializó la aplicación de nuevos aranceles del 25% sobre automóviles importados, una medida que el presidente Donald Trump denomina el «Día de la Liberación».
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, confirmó este martes 2 de abril de 2025 que las tarifas «se implementarán de inmediato» y pidió paciencia a los ciudadanos ante el posible incremento de precios. «Esto tendrá resultados positivos», aseguró.
Además, Leavitt destacó que «los impuestos al sector automovilístico promovidos por Trump generarán empleos de calidad y mejorarán los salarios en el país».
Great read from @RealPNavarro: 'Trump's tariffs on cars will create good jobs and increase wages in America'https://t.co/WTPkfy0iZa
— Karoline Leavitt (@PressSec) April 2, 2025
Preocupaciones por el aumento de precios
Por otro lado, frente a las inquietudes sobre el alza en los costos de vehículos y componentes clave —una preocupación que incluso Elon Musk ha expresado respecto a los Tesla—, Leavitt reconoció que estas preocupaciones son «válidas».
Sin embargo, enfatizó que el objetivo de Trump es «salvaguardar el futuro de las próximas generaciones» y garantizar que sea posible «alcanzar el sueño americano» en suelo estadounidense.

Asimismo, la portavoz afirmó: «El presidente cuenta con un equipo de expertos sumamente capacitados que han investigado estos asuntos durante muchos años».
También mencionó que el plan seguirá «evolucionando» hasta el último momento para asegurar que sea «idóneo para el pueblo de Estados Unidos».
Trump prioriza a los trabajadores estadounidenses
En este sentido, Leavitt enfatizó: «Gracias al presidente Trump, las épocas en que los trabajadores y las industrias del país eran engañados han llegado a su fin».
Adicionalmente, apuntó que Estados Unidos ofrecerá a las empresas «las tasas fiscales más bajas, así como los costos energéticos y las regulaciones más favorables», siempre que produzcan en el país y contraten a trabajadores estadounidenses.
«De ahora en adelante, ¡siempre será América primero!», exclamó.
Thanks to President Trump, the days of American workers and industries being ripped off are OVER.
America will offer companies the lowest taxes, energy costs, and regulations if they make their products here and hire American workers for the job.
It’s America First ALWAYS… pic.twitter.com/lEKr5rIJkg— Karoline Leavitt (@PressSec) March 31, 2025
Por otra parte, la portavoz aseguró que Trump está dispuesto a negociar con líderes internacionales y representantes de las empresas afectadas, aunque advirtió que el presidente también está «muy enfocado en rectificar los errores del pasado» y en garantizar un trato justo para los trabajadores locales.
Evidencia histórica respalda los aranceles
Cabe destacar, según divulgó la Casa Blanca, que un estudio de 2024 sobre los efectos de los aranceles durante el primer mandato de Trump concluyó que «fortalecieron la economía estadounidense» y «condujeron a una relocalización significativa» en industrias clave.
De igual forma, un informe de 2023 de la Comisión de Comercio Internacional de EEUU reveló que los aranceles redujeron las importaciones chinas, impulsaron la producción nacional y tuvieron un impacto mínimo en los precios.

En consecuencia, el Instituto de Política Económica respaldó estas conclusiones, señalando que los aranceles «claramente no mostraron correlación con la inflación».
Por su parte, el Atlantic Council destacó que «los aranceles crearían nuevos incentivos para que los consumidores compren productos fabricados en EEUU».
Inversiones y crecimiento económico
Finalmente, durante el primer mandato de Trump, los aranceles al acero generaron miles de empleos y aumentos salariales en la industria metalúrgica.
Por ejemplo, empresas como Nucor, US Steel y Cleveland-Cliffs invirtieron miles de millones en nuevos proyectos, mientras que las importaciones de acero y aluminio cayeron casi un tercio entre 2016 y 2020.
En resumen, medios como The Hill y S&P Global han reconocido el éxito de estas medidas, destacando que «los aranceles de Trump siguen funcionando» y que «mejoraron la calidad crediticia de los productores estadounidenses».
Con este nuevo paso, la Casa Blanca asegura que reafirma su compromiso con el comercio justo y el crecimiento económico nacional.

«Defenderemos a Europa»
Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, manifestó que “Europa no inició la confrontación arancelaria. Los aranceles son impuestos que paga el pueblo. Pero Europa tiene todo lo necesario para proteger a nuestra gente y nuestra prosperidad”.
A su criterio, “siempre promoveremos y defenderemos nuestros intereses y valores. Y siempre defenderemos a Europa”.
Europe did not start the tariff confrontation.
Tariffs are taxes, paid by the people.
But Europe has everything to protect our people and our prosperity.
We will always promote & defend our interests and values.
And we will always stand up for Europe. https://t.co/l4xeJOAScz
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) April 1, 2025
La semana pasada comentó: “Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones automotrices de la UE. Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores, en Estados Unidos y la UE”.
Remarcó que “la UE seguirá buscando soluciones negociadas, salvaguardando al mismo tiempo sus intereses económicos”.
I deeply regret the U.S. decision to impose tariffs on EU automotive exports.
Tariffs are taxes – bad for businesses, worse for consumers, in the US and the EU.
The EU will continue to seek negotiated solutions, while safeguarding its economic interests ↓— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 26, 2025
Fuente: Prensa de la Casa Blanca y Red Social X de la presidenta de la Comisión Europea
También puedes leer: UE impone impuestos a yates y motos tras aranceles de EEUU