JD Vance: «Biden autorizó invasión de 20 millones de migrantes indocumentados»
JD Vance acusa a Joe Biden de permitir una invasión migratoria: 20 millones de indocumentados saturan hospitales, escuelas y aumentan la inseguridad en EEUU.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, acusó al presidente Joe Biden de autorizar «una invasión a Estados Unidos», afirmando que el país alberga alrededor de 20 millones de inmigrantes indocumentados.
Según Vance, esta situación ha generado consecuencias graves para los ciudadanos estadounidenses, como largos tiempos de espera en hospitales, escuelas sobresaturadas y un aumento en víctimas de asesinatos que, según él, los medios de comunicación han ignorado en gran medida.
Joe Biden sanctioned an invasion of the United States. We have approximately 20 million illegal aliens in this country. Their victims are measured in longer wait times for hospitals, overwhelmed schools, and murder victims the media largely ignored.
The media has deteremined…
— JD Vance (@JDVance) April 1, 2025
Además, Vance criticó a los medios de comunicación, argumentando que han retratado como «víctimas reales» a los pandilleros que las autoridades intentan deportar, en lugar de centrarse en los estadounidenses afectados por la crisis migratoria.
Sus palabras polarizan el debate, destacando la tensión entre las políticas de control fronterizo y la narrativa mediática sobre los derechos de los migrantes.
Esta postura refuerza el discurso de sectores conservadores que exigen medidas más duras contra la inmigración irregular.
¿Qué hicieron los fiscales?
Ayer martes, los fiscales de los distritos fronterizos del suroeste de Estados Unidos imputaron a más de 960 inmigrantes indocumentados por delitos relacionados con la inmigración durante la cuarta semana de marzo.
Cabe destacar que estas acciones forman parte de la Operación «Take Back America», una iniciativa nacional para combatir la migración ilegal y desmantelar redes criminales.
En un comunicado se indicó que «desde la investidura del presidente Trump», el Departamento de Justicia ha impulsado la Operación «Recuperemos América», que coordina esfuerzos con los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF) y el Proyecto Vecindario Seguro (PSN).

El objetivo principal es frenar la inmigración ilegal, eliminar cárteles y organizaciones criminales transnacionales (OCT), y proteger a las comunidades de delitos violentos.
Distritos fronterizos presentan cientos de casos
En primer lugar, la semana pasada, fiscales de Arizona, California Central, California del Sur, Nuevo México, Texas del Sur y Texas del Oeste formalizaron acusaciones contra más de 960 personas por violar las leyes migratorias.
Entre estos delitos destacan reingreso ilegal, contrabando de personas y posesión de armas.

Por un lado, en el Distrito Sur de Texas, se presentaron 257 casos.
De estos, 98 corresponden a reingreso ilegal, muchos con antecedentes por narcotráfico, violencia o delitos sexuales.
Además, 132 personas enfrentan cargos por ingreso ilegal, 23 por tráfico de personas y el resto por posesión de armas y otros delitos migratorios.
Específicamente, entre los imputados hay dos traficantes vinculados a una peligrosa persecución y accidente.
Por otro lado, el Distrito Oeste de Texas reportó 261 casos penales relacionados con inmigración.

Mientras tanto, el Distrito de Arizona acusó a 260 personas, incluyendo 96 por reingreso ilegal y 155 por entrada sin autorización.
Asimismo, se presentaron nueve casos contra presuntos contrabandistas de migrantes.
Casos destacados y esfuerzos proactivos
En otro ámbito, el Distrito Central de California imputó a 20 personas por estar en el país tras ser deportadas, varias con condenas previas por vandalismo y portación de armas.
En paralelo, en el Distrito Sur de California, se presentaron 90 casos, incluyendo transporte de indocumentados, reingreso tras deportación y narcotráfico.

Más allá de los delitos fronterizos, este distrito avanzó en casos proactivos sobre terrorismo, crimen organizado, fraude, trata de personas y ciberdelitos. Para mayor detalle, los resultados de estas investigaciones están disponibles aquí.
Finalmente, en Nuevo México, se acusó a 37 personas por reingreso ilegal, a seis por contrabando de migrantes y a 32 por entrada no autorizada.

Un caso particularmente relevante es el de David Serrano-Domínguez, ciudadano mexicano arrestado por posesión de 10 armas, incluido un rifle no registrado, y 500 rondas de munición.

Previamente, agentes de HSI lo identificaron mediante publicaciones en redes sociales donde aparecía con armas de fuego.
En conclusión, las autoridades agradecieron el trabajo de los fiscales en estos casos, enfatizando su rol clave para recuperar la seguridad en la frontera.
Fuente: Departamento de Justicia de EEUU
También puedes leer: 350 mil venezolanos conservan TPS ¿Hasta cuándo?
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!