Powered by Google Translate

Trump anula extensión del TPS para más de medio millón de haitianos

La decisión del gobierno de Trump de anular el TPS para haitianos amenaza a más de 500,000 inmigrantes.

0 6

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) informó mediante un comunicado que la secretaria Kristi Noem anuló la decisión de la Administración Biden de extender el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los haitianos por 18 meses más.

Como resultado, esta cancelación del programa de estatus temporal impactará a más de 500,000 haitianos, quienes perderán la protección contra la deportación a partir del 3 de agosto.

Por otro lado, la Secretaria Noem explicó su decisión al anular la extensión del estatus de protección temporal de Haití otorgada por la administración anterior.

“El presidente Trump y yo estamos devolviendo el TPS a su estatus original: temporal”, dijo Noem.

Además, Noem destacó que “esto es parte de la promesa del presidente Trump de rescindir políticas que eran imanes para la inmigración ilegal y que eran incompatibles con la ley”.

Impacto y razones detrás de la cancelación

El comunicado explicó que el “TPS es un tipo de estatus migratorio disponible para los nacionales de ciertos países designados que permite a los extranjeros, incluso si ingresaron al país ilegalmente, la posibilidad de residir temporalmente en los EEUU”.

Además, se destaca que “el Secretario de Seguridad Nacional está autorizado a designar un país extranjero para TPS si hay un conflicto armado en curso, un desastre ambiental o condiciones extraordinarias y temporales”.

El DHS aseguró que, durante décadas, el sistema TPS ha sido objeto de explotación y abuso.

Por ejemplo, Haití ha sido designado para el TPS desde 2010. Sin embargo, los datos muestran que cada extensión de la designación del TPS del país permitió que más ciudadanos haitianos, incluso aquellos que ingresaron ilegalmente a los EEUU, calificaran para el estatus de protección legal.

Estimaciones hechas por el DHS

En mayo de 2011, el DHS estimó que 57.000 haitianos cumplían los requisitos para inscribirse en el TPS.

En agosto de 2021, el DHS estimó que 155.000 haitianos cumplían los requisitos con la nueva designación. Para julio de 2024, la estimación se disparó a 520.694.

 “Biden y Mayorkas intentaron atar las manos a la administración Trump al extender el Estatus de Protección Temporal de Haití por 18 meses, mucho más de lo justificado o necesario», declaró el DHS.

«Además, estamos devolviendo la integridad al sistema TPS, que ha sido abusado y explotado por inmigrantes ilegales durante décadas. El presidente Trump y la secretaria Noem están devolviendo el TPS a su estatus original: temporal”, apuntó la agencia

Implicaciones

El mes pasado, la Secretaria Noem anuló de manera similar la extensión del TPS para Venezuela de la administración anterior.

Por su parte, Tom Homan, el zar fronterizo de EE.UU., encendió la alarma en Massachusetts con su reciente anuncio. De acuerdo con Homan, más de 10.000 haitianos enfrentarán un futuro incierto porque perderán oficialmente sus protecciones contra la deportación el 3 de agosto, cuando el presidente Trump pondrá fin al TPS.

Mientras tanto, familias enteras, niños nacidos en Estados Unidos y trabajadores esenciales temen por su futuro.

Las organizaciones pro-inmigrantes han prometido luchar hasta el último momento para revocar esta decisión. Sin embargo, la incertidumbre y el miedo persisten en las calles.

Fuente: DHSUSCIS y Red Social del X del Zar Fronterizo

También puedes leer: Corte mantiene bloqueada la eliminación de ciudadanía por nacimiento 

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News