Powered by Google Translate

Controversial Ley SB19 se debate en Kansas: ¿Está en riesgo la salud pública?

El Proyecto de Ley SB19 en Kansas amenaza la salud pública al eliminar la autoridad del departamento de salud para imponer cuarentenas.

0 189

En Kansas, se ha desatado un intenso debate sobre un proyecto de ley que busca otorgar el derecho de conciencia para rechazar atención médica, eliminar la autoridad del estado para imponer cuarentenas y establecer sanciones por discriminación en ciertos casos.

Geovannie Gone, activista y líder comunitaria, analizó el controvertido Proyecto de Ley SB19 en Kansas. Pero, ¿qué significa esto para la comunidad? ¿Cómo impacta a los inmigrantes, trabajadores y familias en Kansas City?

Proyecto de Ley SB19 en Kansas amenaza la salud pública

Al respecto, Gone, con amplia experiencia en procesos de salud y pandemias, explicó que el proyecto de la Ley SB19 realmente afectaría mucho a los ciudadanos en todo el estado de Kansas.

Además, mencionó que esta ley podría propagar más enfermedades si no se les toma atención a tiempo.

Impacto en instituciones y la comunidad

La SB19, al quitar el poder al departamento de salud y medio ambiente de imponer órdenes de cuarentena y reclusión de enfermedades, afectaría escuelas, lugares de trabajo, hospitales, clínicas y programas infantiles.

Esto generaría, en consecuencia, riesgos adicionales para la salud pública.

Gone también señaló que este proyecto legislativo es apoyado por quienes creen que las personas tienen el derecho de escoger, como en el caso de decidir si vacunar o no a sus hijos.

Sin embargo, enfatizó que muchas personas no entienden que el departamento de salud y medio ambiente del estado cuenta con expertos en epidemiología, quienes saben qué medidas tomar para proteger a la comunidad.

Seguir protocolos

La activista subrayó, por otro lado, la importancia de seguir protocolos establecidos para evitar la propagación de epidemias y proteger a las comunidades.

Según Gone, es crucial confiar en los expertos y sus recomendaciones para mantener la salud pública.

Gone recalcó que no es la primera vez que intentan poner este proyecto de ley.

Como comunidad, han intentado muchas veces detener el proyecto, alertando sobre las banderas rojas que no permiten avanzar.

Esta ley podría llevar a una situación similar a las décadas de 1940 y 1950, cuando diversas enfermedades se propagaban sin control, con potenciales consecuencias mortales para la colectividad.

Retos y participación comunitaria

Gone también expresó que el proceso de vacunación contra el COVID-19, a pesar de ser un tema aparte, es un ejemplo de cómo medidas rápidas y efectivas pueden controlar una pandemia.

Hay vacunas que han demostrado ser efectivas a lo largo de los años gracias a métodos científicos.

Esta ley tiene más de cuatro años tratando de fomentarse. Durante este tiempo, ha habido enfrentamientos entre el sector público de salud y legisladores.

Varias asociaciones, como la Asociación de Enfermeras y la Asociación de Doctores de Familia, han estado activamente involucradas en oponerse a la ley.

Sin embargo, la actual administración federal ha dificultado aún más detener este tipo de legislación.

Lo que ve difícil

Gone expresó que ve muy difícil que la ley no pase los votos del Senado. La próxima corte en el Senado está programada para el próximo miércoles, y es probable que el proyecto avance a la Cámara de Representantes.

Aunque en la Cámara podría haber más debate, debido al apoyo de algunas personas tanto republicanas como demócratas en cuestiones de salud, detener esta ley será complicado.

Finalmente, Gone destacó la importancia de la participación comunitaria en el proceso legislativo. Invitó a la audiencia latina a unirse el 6 de marzo en la capital para educarse sobre este tipo de leyes y cómo involucrarse.

Hizo un llamado a la comunidad latina a hacer oír su voz, proteger a sus hijos y evitar la propagación de enfermedades en las escuelas.

Gone concluyó subrayando la necesidad de organización y conciencia en la comunidad para enfrentar los desafíos que plantea el Proyecto de Ley SB19.

Insistió en que, juntos, son más fuertes y pueden proteger mejor a sus familias y a la comunidad en general.

También puedes leer: Aumento de salario a $15 propone la gobernación de Kansas

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Kansas en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Kansas y Missouri. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News