Crisis migratoria e influencia china, prioridades de Rubio en América Latina
Marco Rubio iniciará este sábado su primer viaje oficial como secretario de Estado de EEUU en América Latina para abordar la influencia china, la crisis migratoria y de seguridad en la región
El enviado especial del gobierno de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, destacó la trascendencia histórica de la primera gira del secretario de Estado, Marco Rubio, quien visitará Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana en su primer viaje oficial tras asumir el cargo.
«Este es un viaje histórico. Es el primer viaje del primer secretario de Estado hispano de los Estados Unidos a América Latina», afirmó Claver-Carone. «Y es muy significativo, ya que no solo marca una nueva era para la diplomacia estadounidense, sino que también refleja el compromiso del presidente (Donald) Trump con la región», agregó ante los medios de comunicación, entre ellos la Voz de América.
American leadership is back! Under the Trump Administration we stand with our regional partners and look forward to working with them. For my first international trip as Secretary of State I am excited to visit Panama, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, and the Dominican… pic.twitter.com/8zjzRimgXw
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) January 31, 2025
El funcionario subrayó que esta visita, que empezará este sábado y se alargará hasta el próximo 6 de febrero, forma parte de la estrategia del gobierno del presidente Trump para fortalecer la cooperación con América Latina en materia de seguridad, comercio y migración.
«Estamos entrando en una era de oro para Estados Unidos, similar a los tiempos de la industrialización y la construcción del canal de Panamá a principios del siglo XX. El siglo XXI, a pesar de las expectativas de algunos expertos que decían que sería el ‘siglo chino’, es un momento crucial para el regreso de la influencia estadounidense, especialmente en las Américas”, apuntó Claver-Carone durante su intervención.
Preocupación por la influencia china en Panamá
El viaje del secretario Rubio comenzará en Panamá, donde uno de los principales temas en la agenda será la creciente presencia china en el canal de Panamá, lo que ha generado preocupación en Washington.
«El canal de Panamá, que antes era un símbolo de la cooperación y liderazgo estadounidense, ha visto una expansión significativa de la presencia china, lo que representa un riesgo para la seguridad hemisférica. Esta visita permitirá un debate abierto sobre cómo abordar este desafío y asegurar que el canal siga siendo un punto estratégico bajo control de América”, dijo Claver-Carone.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, reiteró el viernes que el presidente Trump tiene preocupaciones por la «influencia china» en el canal.
«Es injusto para el pueblo estadounidense, muchos de los cuales perdieron la vida hace muchos años construyendo este canal. Los contribuyentes estadounidenses están pagando millones de dólares por el canal, y el presidente cree que es de nuestro interés nacional que el secretario Rubio vaya allí y comience estas conversaciones, y es exactamente por eso que lo está haciendo», agregó Leavitt.
Fuente: VOA
También puedes leer: Enviado de Donald Trump se reúne con Maduro en Venezuela
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!