Enviado de Donald Trump se reúne con Maduro en Venezuela
Trump envía diplomático a Venezuela para exigir liberación de rehenes y deportación de criminales
La administración del presidente Donald Trump está enfocada en impulsar sus “intereses esenciales” en América Latina.
Este viernes, la atención se centra en la visita del diplomático estadounidense Richard Grenell a Venezuela, así como en el control del Canal de Panamá y la migración irregular.
Reunión con Maduro
El enviado del presidente de Estados Unidos, Richard Grenell, se reunió este viernes con el gobernante Nicolás Maduro en Venezuela.

Al respecto, el presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez expresó: «Desde el Gobierno Bolivariano, que lidera el Presidente Nicolás Maduro, la posición de Venezuela siempre será el diálogo abierto, con estricto respeto a los derechos del pueblo y a nuestra Constitución».
#31Ene || Presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez:
"Desde el Gobierno Bolivariano, que lidera el Presidente Nicolás Maduro, la posición de Venezuela siempre será el diálogo abierto, con estricto respeto a los derechos del pueblo y a nuestra Constitución". pic.twitter.com/NAxWXq0M0A
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) January 31, 2025
Por otro lado, el enviado especial de Trump a Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, insistió en que no se trata de una negociación, sino que Grenell viajaría a trasmitir el mensaje de la administración sobre temas como el de los vuelos de deportación de venezolanos desde EEUU, con quien Venezuela no tiene tratados de este tipo.
“Esto no es una negociación, esto es trasladar un mensaje inequívoco sobre dos puntos: uno, los criminales venezolanos, de la pandilla del Tren de Aragua que tienen que ser deportados, Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad, eso no es negociable”, dijo Claver-Carone el viernes en una llamada con periodistas.
Exigencias de Estados Unidos
“Dos, los rehenes norteamericanos actualmente en Venezuela tienen que ser inmediatamente soltados y regresados a EEUU», señaló.
Advirtió que «si no se cumplen esos dos requisitos obviamente habrá consecuencias del gobierno de los Estados Unidos. Aquí no hay negociación sobre temas del petróleo”.

Entretanto, Grenell comentó en X : «La diplomacia ha vuelto». «Hablar es una táctica», subrayó.
Devolución de matones
Adicionalmente, el Senador por Florida, Rick Scott, dijo en la red social X: “Espero que durante la visita de este viernes, lo único en lo que se centre el diplomático Richard Grenell sea exigir el regreso de los estadounidenses secuestrados, asegurar que Maduro devuelva a los matones y a los miembros de las pandillas de nuestro país, y encontrar un nuevo país para que Maduro, Diosdado y todos los involucrados en este régimen asesino se vayan lo antes posible”.
I hope that during today’s visit, the only thing @RichardGrenell focuses on is demanding the return of the kidnapped Americans, ensuring that Maduro takes back the thugs and gang members in our country, and finding a new country for Maduro, Diosdado, and anyone else involved in… https://t.co/91lLM2sgBi
— Rick Scott (@SenRickScott) January 31, 2025
Reacciones en Venezuela
El ministro de Comunicaciones de Venezuela, Freddy Ñañez, replicó en su canal de Telegram una confirmación de la reunión de Grenell con Maduro, quien propondría al enviado una «agenda cero» para tratar con la administración Trump.

Asimismo, se conoció que el secretario de Estado Marco Rubio iniciará en Panamá este sábado su primera gira como jefe de la diplomacia estadounidense. A través de su cuenta oficial en la plataforma digital de X, expresó: “La administración Trump pone a Estados Unidos primero”.
The Trump Administration puts America first.
In the realm of diplomacy, that means paying closer attention to our own hemisphere. My first international trip as Secretary of State will highlight the priorities and interests of President Trump’s vision of a pro-America region…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) January 31, 2025
A su juicio, recalcó que “en el ámbito diplomático, eso significa prestar más atención a nuestro propio hemisferio. Mi primer viaje internacional como Secretario de Estado pondrá de relieve las prioridades e intereses de la visión del Presidente Trump de una región pro-estadounidense donde nuestros aliados sepan que Estados Unidos está con ellos”.
.@SecRubio will travel to Panama, El Salvador, Costa Rica, Guatemala & the Dominican Republic February 1-6 to advance the Trump Administration’s America First foreign policy by strengthening U.S. national security, protecting our borders, and enhancing our economic prosperity.
— Department of State (@StateDept) January 31, 2025
Rubio visitará además El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana en una gira que se extenderá hasta el 6 de febrero.
.@POTUS’s foreign-policy agenda begins in our own region. Among his top priorities is securing our borders from mass migration. Diplomacy’s role in this effort is crucial. Read @SecRubio's op-ed in the @WSJ ahead of his trip to the Western Hemisphere: https://t.co/UVmK6c0arr
— Department of State (@StateDept) January 31, 2025
Fuente: Con información de VOA, red social del Secretario Marco Rubio y del Senador Rick Scott
También puedes leer: HSI arresta a fugitivo de Tren de Aragua con arma cargada
En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Venezuela, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Venezuela. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!