Powered by Google Translate

Diócesis de Kansas City resguardará los datos de migrantes

La Diócesis de Kansas City, Missouri, defiende la privacidad de los datos de migrantes, asegurando su protección y confidencialidad.

0 146

La Diócesis de Kansas City, Missouri, manifestó su apoyo firme a la protección de datos de migrantes, subrayando la importancia de mantener la privacidad y seguridad de la información personal de aquellos que buscan refugio y oportunidades en Estados Unidos.

Esta postura se alinea con los principios de la Iglesia Católica, que aboga por la dignidad y el respeto de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.

Diócesis de Kansas City resguardará los datos de migrantes
Créditos: Diócesis de KC / https://kcsjcatholic.org/2025/01/el-obispo-johnston-insta-a-la-compasion-en-medio-de-la-incertidumbre/

De hecho, la Diócesis de Kansas City-St. José, Missouri, suscribió una carta hecha por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) dirigida a los feligreses, en la que se reitera el compromiso de la Iglesia con la defensa de la dignidad humana y la confidencialidad de la información sobre los migrantes.

Protección de datos personales

En la misiva, el obispo James V. Johnston, Jr., destacó que la USCCB asegura que «la información de los estudiantes, las familias y los feligreses se mantendrá confidencial, salvo por orden judicial».

Esta declaración busca tranquilizar a la comunidad migrante, ante las recientes órdenes ejecutivas que han generado preocupación.

El arzobispo Timothy P. Broglio, presidente de la USCCB, subrayó la importancia de demostrar un «genuino interés por nuestros hermanos y hermanas más vulnerables».

Asimismo, el obispo Mark J. Seitz de El Paso, Texas, expresó su profunda preocupación por políticas que podrían poner en peligro a familias y niños vulnerables.

Llamado a la acción

La carta también hace un llamado a la comunidad a encarnar los valores evangélicos de amor, misericordia y justicia.

La USCCB insta a la oración ferviente por los líderes nacionales, a la educación sobre las enseñanzas de la Iglesia en materia de migración, y a extender una mano de bienvenida a los migrantes y refugiados.

Créditos: @USBPChiefTCA / https://x.com/USBPChiefTCA/status/1707109146707828768?s=20

Además, se anima a participar en un diálogo pacífico y constructivo, abogando por una reforma migratoria integral.

La USCCB reafirma su compromiso con la dignidad humana y la protección del bien común, sin violar los derechos morales asociados a la dignidad de la persona.

“Mientras enfrentamos estos desafíos, recordemos las palabras de nuestro Señor: En cuanto lo hicieron a uno de estos hermanos míos, aun a los más pequeños, a mí lo hicieron» (Mateo 25:40). En resumen, la USCCB concluye que “juntos, anclados en la fe y unidos en el amor, podemos ser faros de esperanza e instrumentos de la paz de Dios. Que la Sagrada Familia de Nazaret, que en su día fue refugiada, nos guíe y nos proteja a todos”.

Medidas de la administración Trump

Recientemente, la administración de Donald Trump comenzó a implementar una serie de medidas estrictas sobre inmigración y deportaciones.

Estas incluyen la firma de 10 órdenes ejecutivas que buscan cumplir sus promesas de deportaciones masivas y seguridad fronteriza.

Extienden y reasignan por separado a Venezuela para el TPS en EEUU
Créditos: USBPChiefTCA / https://twitter.com/USBPChiefTCA/status/1657090095986401280?s=20

Entre las acciones más destacadas se encuentran las operaciones de control de inmigración a nivel nacional, en las que participaron varias agencias federales.

Además, se ha incrementado el número de arrestos diarios de migrantes, superando los récords previos.

ICE detiene a más de 1.200 migrantes durante el fin de semana
Créditos: DHS.gov/ https://x.com/DHSgov/status/1883851169166229647?t=76ss8I4ZNwLXpEh2YgQ5XQ&s=19

La administración también ha comenzado a utilizar aviones militares para deportar a inmigrantes a sus países de origen, como parte de una represión más amplia de la inmigración.

Estas medidas han generado preocupación y temor en las comunidades de inmigrantes.

Fuente: Diócesis de Kansas City-St. José, Missouri y USCCB

También puedes leer: Hallan a tres adolescentes desaparecidas en Kansas City, Missouri

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Kansas City en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Kansas City y Missouri. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News