Powered by Google Translate

Negocios en Pittsburgh cierran para proteger a sus empleados de redadas

La comunidad inmigrante expresa temor, reflejado en un aumento de consultas legales, mientras la ciudad reafirma su postura de no involucrar a su policía en operativos migratorios

0 221

PITTSBURGH — Al menos 30 negocios en Pittsburgh han cerrado temporalmente para proteger a sus empleados y clientes de posibles redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según informaron fuentes locales. Estas acciones ocurren en medio de una nueva ola de operativos migratorios a nivel nacional, tras la reciente promesa del presidente Donald Trump de endurecer las medidas contra la inmigración ilegal.

Varios medios locales en inglés han indicado que agentes de ICE ya han realizado redadas en la ciudad. Al menos cuatro negocios reportaron la presencia de oficiales en sus instalaciones, y en dos de esos lugares se registraron detenciones en los estacionamientos cuando los empleados llegaban a sus puestos de trabajo. Además, un abogado de inmigración informó que uno de sus clientes fue detenido en una tienda Lowe’s local.

Según NBC News, la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias federales han participado en estos operativos, que ICE ha calificado como «operaciones de cumplimiento selectivo». Sin embargo, en una reciente entrevista, el coordinador de la frontera reconoció que también se están llevando a cabo arrestos colaterales de inmigrantes indocumentados que se encuentran en compañía de personas objetivo de las redadas.

Reacciones y posiciones encontradas

Las redadas han generado respuestas diversas entre funcionarios locales. Mientras que el alcalde de Pittsburgh, Ed Gainey, aseguró que su administración no colaborará con ICE, el comisionado del condado de Washington, Nick Sherman, ha expresado su respaldo a las acciones federales. “Si estás aquí ilegalmente, tienes que irte. Estamos haciendo cumplir la ley,” declaró Sherman, quien también enfatizó que su condado no es un “santuario” para inmigrantes indocumentados.

Por su parte, el senador Dave McCormick criticó la postura del alcalde Gainey y afirmó que los líderes municipales deben cooperar con las agencias federales para mantener la seguridad en sus comunidades.

En tanto, la abogada de inmigración Vanessa Caruso ha reportado un aumento en el número de consultas y llamadas de personas preocupadas por las redadas. “El temor es real y está creciendo a medida que la administración de Trump intensifica su ofensiva contra la inmigración,” indicó.

Políticas de la ciudad de Pittsburgh sobre inmigración

La oficina del alcalde Gainey aseguró que actualmente no hay evidencia de actividad de ICE dentro de los límites de la ciudad y reiteró que la Policía de Pittsburgh no tiene facultades para arrestar o detener personas con base en su estatus migratorio.

La contralora de la ciudad, Rachael Heisler, respaldó esta postura y explicó que los oficiales de Pittsburgh no son agentes de inmigración y no están entrenados para hacer cumplir órdenes de arresto por motivos migratorios.

Mientras tanto, los residentes y empresarios de Pittsburgh continúan evaluando el impacto de estas medidas y las posibles consecuencias para la comunidad inmigrante de la región.

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News