
Café mis Taitas, un producto que trascendió entre sus generaciones
Productores de Café en Manizales – Colombia buscan posicionar su producto fuera de sus fronteras, ya han logrado entrar al mercado de EE.UU. y esperan seguir expandiéndose. Café Mis Taitas un producto tipo gourmet que no debes dejar de probar si vas a Colombia
Las tierras colombianas son muy bondadosas para cultivar los mejores granos de café y una de estas especialidades se da en Caldas, Manizales. Allí, el caficultor Hugo Rodríguez Betancourt, en compañía de su esposa, Fabiola Saraza, con mucho esfuerzo por más de nueve décadas, lograron mantener y sacar adelante su producción, dejando este legado de trabajo a sus hijos.
Rodríguez sembró en su descendencia la responsabilidad del trabajo y la lucha para alcanzar sus sueños; esto es lo que ha hecho Liliana Rodríguez, quien en compañía de sus hermanos desde hace cuatro años ha logrado posicionar la marca “Café mis Taitas”.
El producto “Café Mis Taitas” se cultiva en la finca Villa Fabiola, en el municipio de Risaralda Caldas, conocido como La Colina del viento, a 1600 m. sobre el nivel del mar, con un clima muy favorable que les permite obtener un grano que marca la diferencia en su producción. Liliana cuenta su experiencia: Aunque se crio con todo este ambiente, su papá y su madre eran los que comercializaban los granos. Con la partida terrenal de su papá, decidió asumir las riendas. Se dedicó por completo a la comercialización del producto y es así como ha sobrellevado muchos altibajos.
El producto
El empaque de “Café mis Taitas” recoge la unión familiar, los esposos Hugo y Fabiola como cabeza de familia dentro de las hectáreas de café, con colores cálidos, pero vivos, que hacen de la presentación algo bien llamativo, y por detrás un ave de color azul, que también tiene su historia, porque fue un mensaje que le quiso dar su padre a Liliana.
Cuentan con tres tipos de café. Se obtienen en grano o molido, y son de especialidad por llevar procesos muy elaborados. Esto lo aprecian al catarlo. Vienen en presentación de 500 gramos, 250 y de 5 libras; son los que se comercializan en café o restaurantes.
“Café mis Taitas” ya cruzó fronteras y ese es el objetivo de sus productores, continuar expandiéndose. Es muy conocido en Colombia, pero también en México, EE.UU., New York y Venezuela.
Entre los logros, participaron en la Expo Café de Bogotá 2024, lugar donde llegaron luego de que los escogió el Comité de Cafeteros Nacional entre un debate de 200 cafeteros, lo que los motivó a seguir cultivando el mejor producto.
Como mensaje, Liliana Rodríguez invitó a todas aquellas personas que tienen un proyecto a “que nunca desistan, que persistan; aunque el camino sea difícil, las puertas se van abriendo y se debe creer en lo que hacen”.
Pueden seguirlos por sus redes sociales: en Instagram y Facebook @cafemistaitas y al número +57 3104468929, correo: cafemistaitas@gmail.com
Por: Mayra Linares
También puedes leer: Abogada venezolana dirige la organización CASA en Pensilvania