Powered by Google Translate

¿Cuándo entrará en vigencia orden de Trump sobre ciudadanía?

Trump elimina ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes sin estatus legal en EEUU.

0 216

¿Cuándo entrará en vigencia orden de Trump sobre ciudadanía?, pues, el presidente de EEUU firmó recientemente un decreto que pone fin al “derecho de ciudadanía por nacimiento”, basándose en lo que llamó “una correcta interpretación de la ley”.

Esta acción provocó de inmediato una serie de demandas por parte de organizaciones proinmigrantes y defensoras de los derechos civiles.

Revocación de la ciudadanía automática

Como parte de su plan para endurecer las leyes migratorias, Trump cumplió con su promesa de firmar, en el primer día de su gobierno, un decreto que revoca la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes sin estatus legal permanente en Estados Unidos.

¿Cuándo entrará en vigencia orden de Trump sobre ciudadanía?
Créditos: IGM / https://igm.gob.gt/ninez-migrante-del-centro-de-recepcion-de-retornados-recibe-regalos-y-apoyo-emocional/

La orden ejecutiva prohíbe reconocer como ciudadanos estadounidenses a los hijos de padres extranjeros que no están sujetos a la jurisdicción de los Estados Unidos, de conformidad con la décimo cuarta enmienda.

El gobierno de Trump sostiene que la orden ejecutiva está sustentada en la “correcta interpretación de la 14 enmienda”.

Según la Fundación Heritage, una institución que promueve políticas conservadoras en Washington, el derecho universal a la ciudadanía de nacimiento está “erróneamente” interpretado.

La Fundación argumenta que los niños nacidos en EEUU de padres extranjeros indocumentados o visitantes temporales no deben ser considerados ciudadanos estadounidenses porque los padres “no están sujetos a la jurisdicción de EEUU”, un requisito explícito en la enmienda.

Debate sobre la ciudadanía por nacimiento

La ciudadanía por derecho de nacimiento se deriva de la 14 enmienda de la Constitución estadounidense, que señala que “toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos y del estado en que resida”. Maya Wiley, presidenta ejecutiva de la Conferencia de Liderazgo en Derechos Humanos y Civiles, explicó en una conferencia conjunta que “este es un derecho constitucional y el presidente no puede revocarlo con una firma”.

Autoridades de EEUU establecen un “expediente juvenil” para menores migrantes
Créditos: @MigracionGuate / https://twitter.com/MigracionGuate/status/1671125194935549952?s=20

Wiley añadió que “se trata de un derecho civil que empezó con un derecho otorgado a los esclavos liberados y es un principio fundamental”.

Según expertos, para que esta orden ejecutiva entre en vigor, se tendría que cambiar la enmienda 14, lo que representa un proceso complejo que involucraría una modificación de la Constitución. Muzaffar Chishti, director del Instituto de Políticas Migratorias, explicó que “la enmienda 14 garantiza la ciudadanía por nacimiento y para poner fin a esto será necesaria una enmienda constitucional”.

Impacto y aplicación de la orden ejecutiva

Según el decreto, la medida no es retroactiva y se aplicará a todos los hijos de padres indocumentados que nazcan después del 19 de febrero de 2025, a menos que uno de ellos sea ciudadano estadounidense o residente permanente.

Freg Chen, director de Relaciones Gubernamentales de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración, explicó que “esto también afecta a las personas con visas de no inmigrante, como estatus migratorio temporal”.

Jueza federal revoca parcialmente acuerdo que protege a niños migrantes bajo custodia del gobierno de EEUU
CréditoS: @CBP / https://www.flickr.com/photos/cbpphotos/52780433418/in/photostream/

La orden también establece que no se emitirán pasaportes ni números de Seguro Social a los niños nacidos en EEUU después del 19 de febrero que no demuestren el estatus legal de al menos uno de los padres.

Esta situación desencadenará una “pesadilla logística” para las agencias, ya que los nuevos requisitos se aplicarán a todas las personas en EEUU.

La campaña de Trump aseguró que esta orden ejecutiva es una manera de “cumplir con la promesa” del presidente de terminar con lo que catalogan como “turismo de nacimiento”.

Fuente: VOA

También puedes leer: El Pentágono envió 1.500 soldados para asegurar la frontera sur

En Telocuentonews, te ofrecemos las mejores noticias de Estados Unidos en español, con información actualizada sobre clima, sucesos, eventos y más. Mantente informado con nosotros y no te pierdas lo que sucede en Estados Unidos. ¡Visítanos a diario para estar al tanto!

¡Conéctate con Te Lo Cuento News! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te Lo Cuento News