119 migrantes deportados por EEUU llegaron a Panamá
Panamá recibe 119 migrantes deportados por EEUU, fortaleciendo su cooperación migratoria.
Migrantes deportados por EEUU. El presidente José Raúl Mulino, informó el jueves que 119 personas «de las nacionalidades más diversas del mundo» llegaron en un vuelo desde Estados Unidos y serán repatriadas a otros países.
En un comunicado, el Ministerio de Seguridad Pública del país centroamericano precisó que la implementación de un operativo de repatriación de migrantes irregulares desde Estados Unidos, con tránsito a través de Panamá, forma parte del compromiso establecido en el Memorando de Entendimiento firmado entre Panamá y Estados Unidos.
— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) February 13, 2025
Compromiso y cooperación estratégica
En este contexto, ambos países reafirman su intención de abordar la migración irregular masiva y fortalecer aún más su alianza estratégica.
El primer vuelo, con 119 migrantes repatriados procedentes de Estados Unidos, llegó al Aeropuerto Panamá Pacífico el miércoles 12 de febrero.

Además, los migrantes en tránsito provienen de las siguientes nacionalidades: Irán (12), Uzbekistán (19), Turquía (3), China (33), Vietnam (9), India (35), Nepal (3), Pakistán (2), Sri Lanka (1) y Afganistán (2), lo que totaliza 119 personas. De estas, 37 son mujeres y 82 son hombres.
Costos y resultados del operativo
Por otro lado, Estados Unidos cubrirá los costos de repatriación de migrantes a terceros países, incluidos aquellos generados durante el tránsito en Panamá.
Realizamos un vuelo de deportación con destino a Colombia y Ecuador, en el marco del memorando de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos. Seguimos trabajando juntos para abordar la migración ilegal. #UnidosPorSeguridad #EstamosUnidos pic.twitter.com/k7yrY4qHV9
— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) February 13, 2025
«Gracias a esta cooperación entre Panamá y Estados Unidos, se ha logrado reducir en más del 90% los cruces por Darién durante enero de este año, en comparación con el mismo período del año pasado», se indicó en la declaración escrita.

Según la misiva oficial, “Panamá es un líder y socio estratégico en la gestión migratoria. Panamá ha demostrado su compromiso con la resolución de este problema al aplicar las mejores prácticas internacionales, reflejadas en la implementación exitosa del Memorando de Entendimiento”.
Fuente: Red Social X del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá
También puedes leer: Leyes migratorias más duras en Florida: incluyen pena de muerte