Washington abre una oficina para atender a migrantes traídos en autobuses
"Alentamos a la Administración de Biden a cumplir con las solicitudes de las ciudades y estados que están recibiendo autobuses y aviones sin coordinación ni notificación de quienes los envían”
Muriel Bowser, alcaldesa de Washington, capital de Estados Unidos, comunicó la aprobación de la creación de una oficina que busca ayudar a los migrantes que están llegando en buses pagados por los gobernadores de estados sureños.
En una misiva, la alcaldesa Bowser indicó que en respuesta a la votación sobre la Ley de Emergencia de Servicios y Apoyos para Migrantes de 2022, “agradecemos a la concejal Brianne Nadeau y al Concejo del Distrito de Columbia por hacer avanzar nuestro esfuerzo para abordar la crisis humanitaria en curso que enfrenta nuestra ciudad. DC no es una ciudad fronteriza, pero no nos quedaremos de brazos cruzados y dejaremos que las acciones de aquellos que intentan crear inestabilidad para las personas que buscan una mejor forma de vida”.
“Con el establecimiento de la Oficina de Servicios para Migrantes, nos mantenemos fieles a nuestros valores de DC mediante la creación de un marco para brindar apoyo a las personas y las familias, al mismo tiempo que garantizamos que nuestros sistemas de servicios para personas sin hogar continúen apoyando a nuestros residentes de DC”, apuntó.
Today, in response to the vote on the Migrant Services and Supports Emergency Act of 2022, Mayor Muriel Bowser released the following statement: pic.twitter.com/vvMWUtsgqo
— Mayor Muriel Bowser (@MayorBowser) September 20, 2022
Para la funcionaria, “lo que EEUU necesita es que el Congreso arregle el sistema de inmigración. También alentamos a la Administración a cumplir con las solicitudes de las ciudades y estados que están recibiendo autobuses y aviones sin coordinación ni notificación de quienes los envían”.
La funcionaria subrayó que continuará trabajando en estrecha colaboración con el Consejo y los socios para asegurarse de que están abordando “esta crisis con empatía y el mayor respeto por los afectados”.