Unión Europea prohibirá el 90% del petróleo ruso a finales de año
Las sanciones impuestas por los miembros de la Unión Europea afectarán inmediatamente al 75% de las importaciones de petróleo ruso
Los gobernantes de la Unión Europea acordaron embargar la mayoría de las importaciones de petróleo ruso al bloque para fin de año, como parte de un conjunto de nuevas sanciones a Moscú con el fin de ayudar a Ucrania con un nuevo paquete de apoyo financiero.
El Consejo Europeo acordó que el sexto paquete de sanciones contra Rusia cubrirá el petróleo crudo, así como los productos derivados del petróleo, entregados desde Rusia a los estados miembros. Se hará una excepción temporal para el petróleo crudo entregado por oleoducto. En caso de interrupciones repentinas del suministro, se implantarán medidas de emergencia para garantizar la seguridad del suministro.
Tonight #EUCO agreed a sixth package of sanctions.
It will allow a ban on oil imports from #Russia.
The sanctions will immediately impact 75% of Russian oil imports. And by the end of the year, 90% of the Russian oil imported in Europe will be banned. pic.twitter.com/uVoVI519v8
— Charles Michel (@eucopresident) May 30, 2022
De hecho, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, indicó que el acuerdo abarca más de dos terceras partes de las importaciones de petróleo desde Rusia.
Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señaló que las sanciones “realmente reducirán alrededor del 90% de las importaciones de petróleo desde Rusia a la UE para fin de año”.
En un comunicado, los líderes instaron al Consejo de la Unión Europea a finalizar y adoptar las nuevas sanciones sin demora, asegurando:
Un mercado único de la UE que funcione bien
Competición justa
Solidaridad entre los estados miembros
Igualdad de condiciones para eliminar gradualmente la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos

Además, acordaron proporcionar a Ucrania un paquete de ayuda de 9.000 millones de euros (9.700 millones de dólares) para apoyar la economía del país. No está claro si el dinero llegará en forma de subvenciones o préstamos.
Asimismo, los líderes de la UE instaron a Rusia a detener de inmediato sus ataques indiscriminados contra civiles e infraestructura civil , y a retirar, de inmediato y sin condiciones, todas sus tropas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.
Las atrocidades que cometen las fuerzas rusas y el sufrimiento y la destrucción que infligen son indescriptibles.
Los líderes destacaron que se debe respetar plenamente el derecho internacional humanitario , incluida la Convención de Ginebra relativa al trato de los prisioneros de guerra . También pidieron a Rusia que permitiera:
Acceso humanitario inmediato y el paso seguro de todos los civiles interesados
El retorno seguro de las personas ucranianas expulsadas a la fuerza a Rusia
Fuente: Prensa Consejo Europeo