Ucrania y Moldavia obtienen el estatus de candidatos para formar parte de Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que es una "decisión histórica"
Ucrania y Moldavia ya son candidatos a la Unión Europea, pues recibieron la luz verde para obtener el estatuto de país candidato al bloque. Mientras que Georgia, de la que también se analizaba su candidatura, tendrá que esperar un poco más, ya que los 27 líderes han decidido «reconocer su perspectiva europea» y han asegurado que estarán listos para ir más allá cuando se cumplan «las prioridades».
«El Consejo Europeo ha decidido conceder el estatus de país candidato a Ucrania y la República de Moldavia», recoge el borrador de las conclusiones de la cumbre europea.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que es una «decisión histórica» que confirma su pertenencia a la familia europea.
A través de su cuenta oficial en Twitter escribió: “Hoy es un buen día para Europa. Felicitaciones al Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenskyy, a la presidente de Moldavia, Maia Sandu, y al Primer Ministro de Georgia, Irakli Gharibashvili: Sus países son parte de nuestra familia europea. Y la decisión histórica de hoy de los Líderes lo confirma”.
Today is a good day for Europe.
Congratulations to President @ZelenskyyUA President @Sandumaiamd and Prime Minister @GharibashviliGe
Your countries are part of our European family.
And today’s historic decision by Leaders confirms that. pic.twitter.com/lAkv8Bq5fs— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) June 23, 2022
Los jefes de Estado y de Gobierno darán así el primer paso en la adhesión de estos dos países, un proceso que puede ser reversible si no cumplen las reformas que les ha exigido la Comisión Europea en materia de independencia judicial, lucha contra la corrupción y el crimen organizado o aplicar la ley que limita el poder de los oligarcas.
Very pleased with the Leaders’ endorsement of our Opinions
🇺🇦🇲🇩🇬🇪 all have work to do before moving to the next stage of the process.
I know that they will move swiftly.
They know how crucial this is for their democracies, their economies and their citizens.— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) June 23, 2022
«El Consejo decidirá los próximos pasos una vez se hayan cumplido todas estas condiciones», apunta el borrador obtenido por una agencia informativa española.
Today is a good day for Europe!
Ukraine 🇺🇦 and Moldova 🇲🇩 are granted the candidate status to become part of the European family.
Georgia 🇬🇪 is given the perspective to become a member of the EU.#EUCO pic.twitter.com/alLwvSIZG4
— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) June 23, 2022
Se conoció que el Consejo Europeo publicará un nuevo informe en diciembre en el que señalará si los países candidatos están llevando a cabo las reformas.
Por su parte, Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, destacó que es un “acuerdo histórico. Una decisión histórica. Hoy hemos decidido conceder el estatus de candidatos a Ucrania y Moldavia. Y estamos dispuestos a conceder el estatus de candidato a Georgia una vez que se aborden las prioridades.
Historic agreement. Historic decision.
Today, we have decided to grant candidate status to Ukraine and Moldova.
And we are ready to grant candidate status to Georgia once priorities will be addressed.
🇪🇺🇺🇦🇲🇩🇬🇪#EUCO pic.twitter.com/c5JikGSSyE
— Charles Michel (@CharlesMichel) June 23, 2022