Parlamento Europeo ratifica reconocimiento a Guaidó
El Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución que ratifica el reconocimiento al líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, y clama por una salida al conflicto de ese país, que pase por unas “elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles”.
El pronunciamiento fue aprobado con 310 votos a favor, 120 en contra y 156 abstenciones, e incluye también una condena a la feroz represión y la violencia” en la nación suramericana.
Es el segundo pronunciamiento que el Parlamento de la Unión Europea aprueba este año sobre Venezuela, pero esta vez también deja sentado un respaldo a lo que llamó la “hoja de ruta” señalada por Guaidó, “consistente en poner fin a la usurpación, instaurar un gobierno nacional de transición y celebrar elecciones presidenciales sin demora”.
El Parlamento Europeo no abandona a los venezolanos 🇻🇪Hay esperanza. No paren de luchar por vuestra libertad y dignidad. Europa está con ustedes. La democracia acabará ganando al dictador Maduro#Venezuela 🇻🇪#VenezuelaLibre 🇻🇪#VenezuelaLibreYa 🇻🇪 pic.twitter.com/0MAgWtvB8w
— Antonio Tajani (@EP_President) March 28, 2019
La resolución también solicita que aquellos estados de la UE que todavía no han reconocido a Guaidó como el presidente interino de Venezuela “lo hagan ya”.
El órgano legislativo insta al “régimen ilegal de Maduro” a que ponga fin al acoso y los abusos cometidos contra periodistas y contra el entorno cercano de Guaidó, como el que se cometió con el encarcelamiento de su jefe de despacho Roberto Marrero.
Por último, el pleno del Parlamento Europeo también solicitó que se pongan en práctica “sanciones adicionales contra los activos de las autoridades estatales ilegítimas en el extranjero y las personas responsables de violaciones de los derechos humanos y de la represión”.
El Parlamento Europeo ha sostenido una posición diferente a la de la diplomacia del viejo continente, que ha decidido crear un Grupo de Contacto Internacional para explorar un posible diálogo que culmine con elecciones en Venezuela, sin acordar un pronunciamiento como bloque sobre el reconocimiento a Guaidó como presidente interino.