Nicolás Maduro aumenta un 300% el salario: venezolanos ganarán 6 dólares mensuales
Durante la entrega de la memoria y cuenta del 2018 y la presentación del Plan de la Patria, el presidente venezolano Nicolás Maduro Moros, anunció el primer incremento salarial del año, fijando el sueldo base de los trabajadores en 18.000 bolívares.
#ANUNCIO | Presidente @NicolasMaduro: A partir de mañana #15Ene el salario mínimo nacional tendrá el valor de medio Petro, 18 mil bolívares soberanos#MaduroMemoriaYCuentaANC pic.twitter.com/ZIXgaNiJM5
— Cancillería 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 14 de enero de 2019
Este nuevo salario, equivale a medio Petro (criptomoneda venezolana), al cual fue anclado en meses pasados durante la difusión de medidas económicas y que este lunes, Maduro fijó su valor en 36.000 bolívares.
El mandatario destacó que el sueldo será para todas las tablas salariales de la administración pública venezolana y, estará vigente a partir de este próximo 15 de enero.
De igual forma, exhortó a las 23 grandes empresas dependientes del Gobierno Nacional, incluyendo a Pdvsa, que el 15% de su producción debe ser vendida en Petros. “El que no pueda me dice a mí y yo lo hago”, ratificó.
Estos anuncios se dan a pesar de la fuerte crisis económica que se registra en Venezuela, cuyas cifras de hiperinflación, que siguen sin poder ser controladas, arropan en pocos días los nuevos salarios anunciados, dificultando cada vez más, que los venezolanos puedan acceder a productos básicos, pues dado que la escasez se hace mayor, el valor de los mismos se elevan considerablemente.
En cuanto a la criptomoneda, el mandatario ha venido buscando las formas en las que sea aceptada, no solo por los venezolanos, también a nivel internacional, pues goza del desconocimiento de las principales potencias mundiales, meses atrás el gobierno estadounidense, prohibió a sus ciudadanos y empresas, realizar cualquier tipo de transacción con el Petro.
Erradicar la pobreza
Con el nuevo Plan de la Patria, que abarca los próximos seis años, Maduro aseguró que erradicará totalmente la pobreza en la nación, asegurando que desde que la denominada revolución llegó al poder, hace casi dos décadas, los índices se han reducido.
Sin embargo y pese al anuncio presidencial, en las calles de muchas ciudades venezolanas, se viene observando como el número de niños, jóvenes y adultos que se encuentran en condición de indigencia, se viene incrementando.
En cuando a la misión alimentaria que viene efectuando el Gobierno venezolano con la entrega de las cajas Clap, Maduro dijo que a partir de este momento, la asignación de las mismas se efectuará cada 15 días y lograrán llegar a más hogares.
En cuanto a éste último aspecto, durante el mes de diciembre se registraron en casi todos los estados venezolanos, protestas por las fallas en la distribución de las cajas y del pernil que había sido prometido pero no llegó a más del 50% de los hogares más desposeídos.