“La detención fue arbitraria, exigimos su inmediata libertad”
Naky Soto, esposa del periodista Luis Carlos Díaz acudió, a la Fiscalía para exigir la libertad de su esposo.
Desde la Fiscalía, y acompañada por periodistas, amigos y personas que concurrieron a su llamado, Naky Soto, narró cómo fue la detención y posterior allanamiento a su casa, horas después que Luis Carlos Díaz, estuviera desparecido por horas, para luego conocer sobre su detención por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
“Lo bajaron de la bicicleta, lo golpearon y le dijeron que yo también estaba detenida que me tenían en el hospital militar e incluso le prometieron que llevarían un cadáver hasta nuestra casa para acusarnos de asesinato, de repente no solo hackea, sino que puede hacer estas cosas”, apuntó Soto, notablemente afectada por la situación.
Señaló además que manipularon a Luis Carlos con mentiras sobre su condición de salud, ya que es paciente oncológica desde hace cerca de un año.
Como se supo en horas de la madrugada, el periodista fue trasladado a Plaza Venezuela, a la sede del Sebin y posteriormente al Helicoide. Todo comenzó cuando Naky encendió las alarmas por las redes sociales ya que no volvió a casa luego de salir de su programa de radio el lunes por la tarde.
“Cerca de las 2:15 de la madrugada, apareció una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en nuestra casa a realizar un allanamiento y traían a Luis Carlos esposado. Para eso sí había una orden, que no nos dejaron ver con detalle, pero que indicaba que debían llevarse todos los equipos electrónicos que tuviéramos en casa, para buscar información sobre lo que se supone le están acusando”, contó Soto.
Indicó que al parecer los agentes le informaron que Díaz fue detenido a causa de un video que fue difundido por Diosdado Cabello, por el cual le acusaban de participar en un sabotaje para afectar el sistema eléctrico del país.
“Ya sabemos que puede haber muchísimos métodos de hostigamiento, pero luego bueno la suerte de comisión buena que es la que hace el allanamiento en nuestra casa, diciéndonos cosas tan insólitas como que nos seguían en redes, que conocían nuestro trabajo en redes y que les encantaban los resúmenes políticos que hacemos o que le gusta la manera como tuitea Luis Carlos. La esposa de uno de ellos supuestamente le pidió un autógrafo de Luis Carlos y una foto con él, pueden pasar cosas insólitas en Venezuela, ya lo sabemos, digamos que esto no tiene coto”, relató Naky.
Denunció que además de los objetos electrónicos, la comisión que hizo el allanamiento en su residencia, se llevó joyas y dinero en efectivo que tenían en casa.
#LiberenALuisCarlos Apoyo mundial
En horas de la madrugada y al finalizar el allanamiento, Naky publicó un video estaba acompañada por Rafael Uzcátegui de Provea y Marcos Ruiz, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, y anunció que irían a la Fiscalía a demandar la libertad plena de este periodista y defensor de derechos humanos, Luis Carlos Díaz, convocando a sus amigos y colegas para apoyarle.
Desde ese mismo momento se puso en marcha en redes sociales una campaña utilizando el hashtag #LiberenALuisCarlos, que se convirtió en Trending Topic mundial y sumó el pronunciamiento la Sociedad Interamericana de Prensa, el relator especial de libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otras organizaciones humanitarias locales e internacionales, así como cientos de mensajes de periodistas de todo el mundo, quienes rechazaron la detención.
El periodista de Univisión, Jorge Ramos, quien recientemente fue expulsado del país, luego de que se confiscaran su equipo y la entrevista que realizaba a Nicolás Maduro, tuiteó sobre lo delicado de la situación:
#LiberenALuisCarlos La dictadura de Maduro es muy sensible a la presión de las redes sociales. Estas horas son vitales para mantener la presión y que liberen a Luis Carlos. https://t.co/FeFHGhK1bs
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) 12 de marzo de 2019
Marcos Rubio, senador republicano por el estado de Florida, hizo un llamado a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, quien envió una comisión técnica que permanecerá en Venezuela hasta el día 22 de marzo.
A few days ago drug-lord @dcabellor threatened journalist @LuisCarlos.
Yesterday he was abducted by #MaduroRegime secret police #SEBIN @mbachelet & the @UNHumanRights team on the ground in #Venezuela should demand & secure his immediate release. #LiberenALuisCarlos https://t.co/s9shlijGsW
— Marco Rubio (@marcorubio) 12 de marzo de 2019
La Alta Comisionada, Michelle Bachelet, también expresó su preocupación por la “presunta detención del periodista” en su cuenta de twitter, término que le sumó múltiples rechazos por parte de usuarios de twitter que le piden un apoyo más contundente y mayor rechazo ante este tipo de hechos que recurrentemente ocurren a los trabajadores de medios en Venezuela.
Estoy profundamente preocupada por la presunta detención del reputado periodista @LuisCarlos por parte de los servicios de inteligencia venezolanos, y por su bienestar. La misión técnica de @ONU_derechos que se encuentra en Caracas pidió a las autoridades acceso urgente a Díaz.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 12 de marzo de 2019